Chubut Destacado 

Torres anunció inversión en Esquel y una Ley de Promoción Turística

El gobernador Ignacio «Nacho» Torres confirmó la llegada de la cadena internacional de hoteles «02» a la ciudad, con una inversión inicial de alrededor de 10 millones de dólares y presentó un proyecto de Ley Provincial para la promoción de inversiones turísticas.

El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y el intendente de Esquel, Matías Tacetta. No hubo presencia de empresarios.

Torres se dirigió a quienes quieran invertir en la provincia: «Sepan que van a tener seguridad jurídica y nadie les va poner palos en la rueda». Aseguró que «sólo les vamos a exigir que inviertan y contraten a nuestra gente, generando así trabajo en nuestras localidades».

Torres planteó: «Si a mi provincia viene a invertir un chino, un americano o un francés, lo vamos a recibir con las puertas abiertas porque significa trabajo para los chubutenses». Aclaró: «No podemos seguir pegándonos un tiro en el pie sistemáticamente, porque si no no vamos a crecer».

«Lo primero es mostrar que hay calidad institucional y seguridad jurídica y tenemos ese clima en la provincia, hay un gobierno responsable y un gobierno que cumple lo que dice» señaló.

«Cuando anunciamos este proyecto de inversiones económicas fue difícil, pero cuando se dinamiza la economía también se recauda por vínculo virtuoso, en Rada Tilly y Trelew también se van a construir hoteles, si bien son grupos minoritarios poniendo palos en la rueda les decimos que esto beneficia a todos”, afirmó el gobernador en Fm del Lago al referirse a la posición de un grupo de vecinos del No a la Mina.

Torres enfatizó la importancia del proyecto de ley «Promoción para Inversión Turística» ingresado por el oficialismo a la Cámara de la Legislatura provincial. Comentó en Nacional Esquel sobre un proyecto de la oposición «está muy bueno». 

Agregó: «Le pedí a Sergio (Ongarato – JxC) que se junte con Pais (Juan Horacio Pais – Bloque Arriba Chubut) y que hagan un dictamen unificado para obtener un solo proyecto, con exención impositiva de quince años, donde los municipios van a tener la posibilidad de adherir a ese proyecto».

Torres avanza con Japón un convenio para turismo y conservación

El gobernador se reunió en Buenos Aires con el embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi. El objetivo fue avanzar en un convenio de colaboración para el desarrollo turístico, científico y conservación de áreas naturales de la provincia, especialmente en protección de especies autóctonas como los pingüinos de Magallanes.

La última vez que Torres y Yamauchi se encontraron fue en abril de 2023, cuando el actual mandatario aún era senador. En aquella oportunidad, ya se vislumbraba la posibilidad de una futura colaboración entre Chubut y Japón.

Torres destacó la importancia de «coordinar una agenda de trabajo conjunto». Agradeció la predisposición del embajador y aseguró: «Queremos fomentar la llegada de inversiones y posicionar a Chubut dentro del mercado turístico japonés, siempre en un marco de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente».

El mandatario provincial resaltó «la valoración enorme que tiene Japón por nuestra región, por Chubut y su flora, por nuestra fauna y por la enorme diversidad ambiental». Añadió que «la marca Patagonia es un activo valioso en todo el mundo».

Torres afirmó que «el embajador nos transmitió que en su país tienen a Chubut como modelo de turismo y conservación«. Aseguró que desde Japón valoran «el gran trabajo que hemos hecho en conservación de pingüinos y educación ambiental en el área natural protegida Punta Tombo».

Noticias relacionadas