Destacado Nación 

Milei ordenó la disolución de la AFI y vuelve la SIDE

El presidente Javier Milei decretó la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la creación de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), recuperando así la denominación anterior del organismo.

Esta decisión se tomó tras la intervención de la AFI iniciada el 12 de diciembre de 2023, buscando corregir lo que el gobierno describe como la desnaturalización del rol de la agencia durante décadas.

La nueva SIDE, bajo la dirección de Sergio Neiffert, supervisará cuatro agencias especializadas. El Servicio de Inteligencia Argentino (SIA), dirigido por Alejandro Walter Colombo, se encargará de recopilar información estratégica internacional y cooperar con agencias aliadas.

La Agencia de Seguridad Nacional (ASN), liderada por el comisario general retirado Alejandro Pablo Cecati, se ocupará de la prevención de delitos federales complejos y amenazas de organizaciones criminales y terroristas.

Complementando estas funciones, la Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), a cargo de Ariel Waissbein, se enfocará en la detección y contención de ciberataques contra infraestructuras críticas. Por su parte, la División de Asuntos Internos supervisará el manejo de recursos y el cumplimiento legal de las agencias bajo la SIDE.

Adicionalmente, la SIDE coordinará y controlará presupuestariamente la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar (DNIEM), dependientes de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente.

El gobierno afirma que esta reestructuración busca consolidar una visión estratégica y moderna del Sistema de Inteligencia Nacional.

Noticias relacionadas