Torres y los gobernadores de JxC se reunieron con el jefe de Gabinete
El gobernador Ignacio Torres se reunió con los demás mandatarios de Juntos por el Cambio y el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Este encuentro, solicitado por los diez gobernadores, fue la primera cumbre desde que brindaron su apoyo al Ejecutivo en iniciativas legislativas clave.
Los gobernadores de JxC participaron de la reunión en la Casa de Gobierno, incluyendo a Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
En la previa, el gobierno rompió el acuerdo por el que controlarían las delegaciones de Vialidad Nacional en sus provincias. Pusieron al nuevo jefe y echaron a 15 delegados provinciales que habían llegado, en su mayoría, por acuerdo con los gobernadores dialoguistas.
En la reunión con Francos, los temas más destacados incluyeron la necesidad de financiamiento para la obra pública y el apoyo a las cajas previsionales no transferidas a la Nación.
Los gobernadores también cuestionaron el esquema de subsidios al transporte, que beneficia de manera desproporcionada al Área Metropolitana de Buenos Aires, y pidieron considerar el costo de vida en la Patagonia para el cobro del Impuesto a las Ganancias.
La decisión del Gobierno de otorgar subsidios al transporte por aproximadamente $20.000 millones al mes generó quejas sobre la falta de equidad en la distribución de recursos.
Tras la reunión, Torres expresó su descontento con la forma en que se pretende manejar el impuesto a las ganancias, argumentando que no se entiende la realidad de las regiones con un costo de vida más alto.
Propuso que el impuesto contemple las zonas desfavorecidas, especialmente para evitar que profesionales como médicos se vean obligados a mudarse a lugares más céntricos por razones económicas.
Se habló de la planta de GNL, y el gobernador explicó que siguió el tema de cerca y analizó que las consideraciones para su ubicación son técnicas y no políticas.
Comentó que la decisión se basó en costos operativos y ventajas comparativas del puerto, sin influencias políticas o partidarias. «No hubo consideraciones políticas en la decisión. Se priorizaron aspectos técnicos y operativos. Incluso nada tuvo que ver el RIGI», concluyó.
Torres se reunió con directivos de la empresa aérea JetSMART
El gobernador Ignacio «Nacho» Torres se reunió con sus pares de Mendoza y funcionarios de Salta y Río Negro, así como con el ministro de Desregulación y Transformación y los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes, y Transporte.
Durante este encuentro, directivos de la aerolínea JetSMART se comprometieron a reanudar la frecuencia de vuelos entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires a partir de enero del próximo año.
Estuvieron presentes el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger; los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero.
Asimismo, participaron el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña; la presidenta del Ente Mendocino de Turismo, Gabriela Testa; el subsecretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberís; y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Kectchibachian.