Resumen de Noticias del lunes 23 de septiembre 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?

Las tapas
El Chubut priorizó que Nacho Torres presenta el estado financiero de la Provincia.
Crónica destaca que el Gobierno nacional confirmó cortes de luz programados durante todo el verano 2025.
El Diario muestra un escándalo y sospechas de corrupción.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$ 73,77; al dólar oficial en $985 y al blue en $1245.
La gestión
El gobernador Torres presentará a las 13 horas en el auditorio Cine Teatro de Rawson un informe financiero de la provincia, los lineamientos del presupuesto 2025, la negociación con el gobierno nacional por el desendeudamiento y las negociaciones por obras en el presupuesto nacional 2025.
Participarán intendentes, legisladores nacionales y provinciales, sindicatos y dirigentes de instituciones intermedias.
Hoy se reanuda la paritaria salarial docente.
El secretario de Salud, Sergio Wisky, visitó al personal del puesto sanitario de Cerro Cóndor, que depende del hospital de Paso de Indios, por su aniversario. Prosate en Madryn, que arrastra un conflicto de años con jubilados y PAMI, logró pasar de 20 a 27 médicos de cabecera en nueve meses.
La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, Florencia Papaiani, visitó a la secretaria de Desarrollo Social de Trevelin.
El ministro de Turismo, Diego Lapenna, participó con la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, del lanzamiento oficial de la Temporada de Pingüinos en Cabo dos Bahías.
Las editoriales
ADNSUR adelantó que el gobierno creará la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECH).
Absorberá a la actual Dirección General de Rentas, centralizará el cobro y recaudación de tributos, e intentará «instalar un caudalímetro en la boya por la que salen los barriles con crudo» y tener control digital de los kilos de pescado que se extraen y descarguen en puertos.
También que se creará el Sistema Integrado de Salud: el secretario de Salud estará a cargo del ISSyS.
En «De puño y letra: La doctrina Nerón, quemar todo… y que siga la impunidad», El Chubut se centra en el sobreseimiento de los imputados por el atentado incendiario al diario en diciembre de 2021. Señala que «hubo una investigación muy deficiente, indolente… no hay hoy ni una sola pista, idea, o indicio para seguir el caso que irá a la vía muerta de la impunidad».
En su editorial «La Libertad Avanza, el país retrocede», Jornada se centró en las cifras de desempleo nacional y el desendeudamiento provincial.
En De boca en boca y #Satirita, Jornada señaló que «la confirmación de que Tegid Evans se hará cargo del área de Bosques en Chubut dejó en claro quién toma las decisiones en el Gobierno y cómo se tensó la relación entre el Ejecutivo provincial y el municipio de Esquel … la decisión de que sea Evans -hasta ahora, concejal de Trevelin- fue pura y exclusiva del gobernador Nacho Torres, tomada a contrapelo de lo que pretendía el intendente Taccetta, que postulaba y hacía lobby por Carlos Buduba«.
Nacionales
El presidente inició su gira por Estados Unidos. Lo acompañan el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino.
Justo antes del viaje del presidente a la ONU, el Papa Francisco, cuya palabra tiene gran repercusión internacional, trató al gobierno de Milei de represor y también de corrupto. La reacción inicial del gobierno fue restarle importancia, luego el propio presidente respondió indirectamente.
Ayer visitó El Ohel, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson. Luego desayunó con el economista Alberto Ades, managing director de NWI Management. De ese encuentro participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, y el asesor presidencial Demian Reidel. Luego visitó a los periodistas del New York Times.
Hoy participará de la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores de Nueva York, donde hablará y hará el simbólico toque de campana que indica el inicio de operaciones. También volverá a verse con el Director Ejecutivo de Tesla, Elon Musk. Luego expondrá 10 minutos ante autoridades del Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.
El martes se reunirá con el vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google. A las 16 hs hablará por primera vez en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas. Después tendrá una reunión bilateral con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Luego con la presidenta de la Comisión Europea.
El ministro de Economía, Luis Caputo, verá a inversores y analistas en un almuerzo privado organizado por el banco de inversión JP Morgan en Manhattan.
La industria pyme cayó 8,7% interanual en agosto.
Agosto cerró con superávit fiscal, pero el 99,6% fue a pagar deuda.
Municipales
En Comodoro hay denuncias judiciales cruzadas entre Liliana Peralta, Secretaria de Cultura y Muriel Antonella Del Valle, directora general de Proyectos Especiales Culturales.
La Agencia Comodoro Conocimiento firmó un acuerdo de colaboración con la Cámara de Diseñadores del Golfo y con la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly por asesorías, asistencias técnicas, proyectos y organización y participación en eventos.
En Trelew el intendente, Gerardo Merino, participó del acto aniversario de la capilla Bethlehem de Treorky. Confirmaron el 2° Encuentro Internacional de Motorhome y Casillas Rodantes.
En Madryn el intendente Gustavo Sastre confirmó el ingreso de la Municipalidad a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo.
En Rawson el municipio insiste en que la obra de defensa costera sea incluida en el presupuesto nacional 2025.
En Esquel el Concejo Deliberante aprobó un aumento tarifario en el servicio de taxis y remís. La bajada de bandera para los taxis será $1400 (+ 22 %).