Chubut Destacado 

Lamlé: «Nos interesa hacer un proyecto de hidrógeno verde en Chubut»

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, recibió este miércoles al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson.

Torres destacó el potencial de Chubut en energías renovables y expresó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en este sector.

Durante el encuentro, ambos líderes subrayaron la importancia del vínculo estratégico entre Chubut y Alemania en las áreas energética y productiva, acordando desarrollar una agenda de trabajo conjunta para fortalecer las industrias provinciales, especialmente aquellas relacionadas con energías renovables.

Durante el encuentro, ambos líderes subrayaron la importancia del vínculo estratégico entre Chubut y Alemania en las áreas energética y productiva. Acordaron desarrollar una agenda de trabajo conjunta para fortalecer las industrias de la provincia, especialmente aquellas relacionadas con energías renovables.

Lamlé: «Nos interesa hacer un proyecto grande de hidrógeno verde en Chubut»

Torres expuso las ventajas competitivas de Chubut para este tipo de producción. Destacó que “no solo tenemos los mejores rindes de viento, sino que contamos con puertos de aguas profundas que son ideales para la exportación”.

El gobernador también enfatizó que las condiciones favorables en la generación de energías renovables “también favorecen a los inversores porque la capacidad de recuperación de la inversión es más rápida que en cualquier otra provincia de Argentina”.

En este sentido, consideró esencial “también favorecen a los inversores porque la capacidad de recuperación de la inversión es más rápida que en cualquier otra provincia de la Argentina”

Torres abordó la “importancia de nacionalizar el potencial eólico y el hidrógeno verde”, revelando que “con el transporte adecuado, podemos triplicar la capacidad y bajar los costos de la energía”.

Ante el interés alemán en “producir hidrógeno verde en la provincia y exportarlo a Alemania”, se comprometió a trabajar con los jefes de los distintos bloques legislativos para impulsar un marco regulatorio adecuado para esta industria.

“Vamos a coordinar una ronda de negocios internacional para el sector, nos interesa hacer un proyecto grande de hidrógeno verde en Chubut y por eso estamos muy esperanzados de que salga la nueva ley que está en discusión en el Senado nacional”, expresó Lamlé.

Noticias relacionadas