Maduro recibió a un funcionario de Trump en Venezuela
Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, se reunió en Caracas con el presidente Nicolás Maduro para negociar la deportación de venezolanos.
Durante el encuentro, Grenell fue recibido inicialmente por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, antes de encontrarse con Maduro en el Palacio de Miraflores.
El objetivo principal de la reunión fue lograr que Venezuela acepte el retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
Mauricio Claver-Carone, encargado de la Casa Blanca para América Latina, enfatizó que “debe recibir de vuelta a los criminales venezolanos que han sido enviados a Estados Unidos”, subrayando que esta condición es “innegociable”.
Maduro propuso a Grenell una “agenda cero” para reiniciar las conversaciones y establecer nuevos acuerdos. La Casa Blanca busca coordinar los vuelos de deportación, que incluirían a líderes del grupo criminal Tren de Aragua capturados en Estados Unidos.
Maduro expresó su disposición a recibir a estos deportados: “Nosotros sí queremos que vuelvan. Si por allá no los quieren, nosotros sí los queremos, con amor, y abrimos nuestros brazos”.
Para el Gobierno venezolano, la prioridad es el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a funcionarios del régimen, así como las recompensas ofrecidas por la captura de Maduro y otros líderes.
Claver-Carone aclaró que la agenda de Trump no incluye negociaciones y que además de la deportación, se busca la liberación inmediata de al menos seis estadounidenses detenidos en Venezuela. “Los rehenes estadounidenses en Venezuela tienen que ser soltados y regresados de inmediato”, dijo.
Si el Gobierno de Maduro no cumple con estas exigencias, se advirtió que “habrá consecuencias”, y Claver-Carone recomendó a Maduro aprovechar “esta oportunidad”.
Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se rompieron en 2019 tras el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino por parte de Trump.
Sin embargo, durante la administración de Joe Biden, el chavismo reanudó el diálogo con Washington después de un periodo marcado por duras sanciones.
Trump no reconoce a Maduro como presidente
La Casa Blanca reiteró este viernes que Trump no reconoce a Maduro, a pesar de la reciente visita de Richard Grenell, su enviado especial, a Caracas.
En una rueda de prensa, la portavoz Karoline Leavitt fue consultada sobre si la visita significaba un reconocimiento a Maduro, quien asumió un tercer mandato tras una controvertida reelección. “Absolutamente no”, respondió Leavitt.