Destacado Rawson 

Monti: «el objetivo es acceder a los números reales y sanear la institución»

En una entrevista en el programa radial Invencibles, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, abordó la intervención judicial en la Cooperativa de Servicios Públicos y su impacto en el sistema tarifario y la transparencia administrativa.

Monti recordó que solicitaron información a la cooperativa durante mucho tiempo, destacando dos litigios recientes sobre aumentos «unilaterales» de tarifa sin aprobación del Concejo. También mencionó gastos innecesarios denunciados por el Gobierno Provincial, como un estudio jurídico.

Monti aludió a que «la intervención tiene que traer transparencia, poder tener un estado de situación claro de la institución» que estiman, «es delicada», resaltando que la entidad cobra la factura a los usuarios pero no se la paga a Cammesa «Esto es una barbaridad desde todo punto de vista, le estás cobrando al vecino por un lado y por otro lado te estás subsidiando con eso que le cobras al vecino», expresó.

«A quien le toque intervenir en la Cooperativa -apuntó- primero va a acceder a los números; luego hará un análisis basado en ellos y después presentará las necesidades institucionales al intendente, al Concejo Deliberante y todos los bloques para debatirlas».

Según Monti, desde su designación inicial, el Consejo de Administración parecía dispuesto a colaborar pero luego limitó el acceso a datos clave. «Todo ha sido muy raro».  Por otro lado, reflexionó acerca de la última gestión de la Cooperativa, en la que el síndico Mario Orellano en una suerte de roles desdibujados.

Luego de conocidos unos audios de Feu en los que estaría negociando retornos económicos con un proveedor, indicó «seguramente el cuerpo se va a expresar en función de esas grabaciones, porque la verdad que molestan muchísimo».

«En esas cosas que surgieron, se habla de funcionarios, del cuerpo de concejales de la ciudad», recordando que «Néstor Feu, en un principio empezó a traer documentación al Concejo y de ahí empezó con su tarea supuesta de 180 días. La verdad que siempre todo fue muy muy raro desde el inicio de la composición de esta nuevo Consejo de Administración».

Uno de los puntos más controvertidos fue el contrato con el estudio Villaverde «Se firmó un contrato con honorarios de 25.000 dólares, además de costos de litigación y un 20% de la deuda exigida a la cooperativa por CAMMESA, lo que podría significar un pago de aproximadamente 12.000 millones de pesos. Esto claramente no es una gestión eficiente de los recursos», señaló.

El problema radica en la falta de transparencia y el mal manejo financiero. «La cooperativa cobra la energía a todos los vecinos, pero no paga la factura a CAMMESA, generando una deuda que estimamos en 1.200 millones de pesos mensuales», denunció Monti.

En este contexto, el Concejo Deliberante rechazó los aumentos tarifarios impuestos unilateralmente por la cooperativa, algunos de hasta un 272%, y ha recurrido a la justicia en dos ocasiones.

En cuanto a la intervención judicial, Monti expresó que el principal objetivo debe ser «acceder a los números reales de la cooperativa y sanear la institución».

Finalmente, ante la posible solicitud del interventor para un ajuste tarifario, Monti reiteró la postura del Concejo: «Primero hay que conocer la situación real de la cooperativa, luego diseñar un plan de saneamiento y recién después evaluar si se requieren ajustes. Sin transparencia ni gestión eficiente de los recursos, no podemos tomar decisiones sobre aumentos».

Fuerte condena de los concejales a los dichos de Néstor Feu

Una serie de audios se difundieron el viernes, en los que se escucha al exfuncionario de la Cooperativa Eléctrica de Rawson y representante de la Federación Empresaria del Chubut, Néstor Feu, solicitando presuntas coimas.

Los bloques políticos del Concejo Deliberante de Rawson, que incluyen a Juntos por el Cambio (JxC), Despertar Rawsense (DR), PJ – Unión por la Patria (PJ-UxP) y PLICH, expresaron su rechazo a las declaraciones. 

“Su más enérgico repudio a los dichos divulgados del señor Néstor FEU… que involucran de manera injustificada y falaz a este cuerpo legislativo”, expresaron.

Además, enfatizan: “Rechazamos tajantemente las expresiones del mencionado individuo, que no solo distorsionan la realidad y ponen bajo sospecha la conducta de los Concejales y funcionarios, sino que busca desestabilizar el funcionamiento institucional y el trabajo de cada uno de los miembros de este Poder Legislativo Municipal”.

Estas afirmaciones fueron difundidas inicialmente a través un medio radiofónico. Según los concejales: “En estas aseveraciones se pone en evidencia un accionar deshonesto que la Justicia deberá investigar, seguramente perjudiciales para las arcas de la entidad que representaba y en detrimento de nuestra sociedad”.

Los ediles subrayan su postura al afirmar: “Resulta necesario aclarar que no vamos a tolerar este tipo de conductas, claramente violatorias de la Ley y con perfil delictivo en las cuales no hay explicación alguna que lo exima”.

También destacan: “El Concejo Deliberante ha actuado respecto a la Cooperativa con total transparencia al dictar normas orientadas a recopilar información necesaria para tomar decisiones efectivas ante su delicada situación”.

Finalmente concluyen: “Los miembros del Cuerpo exigimos que sea la Justicia quien aclare esta situación; por lo tanto nos ponemos enteramente a su disposición para satisfacer cualquier requerimiento”.

Noticias relacionadas