Antonio Osorio reasumió como secretario general del SOEME
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) celebró ayer en su sede el acto de asunción de las nuevas autoridades electas para el periodo 2023-2027.
Antonio Osorio, quien fue reelecto para un cuarto mandato como secretario general, estuvo acompañado por el titular de la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (CTM), Hernán Doval.
La ceremonia contó con la presencia de los intendentes de las localidades de Esquel, Trevelin, Cholila, El Maitén, Epuyén y Lago Puelo, así como de la presidenta del Concejo Deliberante de Esquel, Norma Trucco, y de concejales de Juntos por el Cambio y del Frente Vecinal.
También estuvieron presentes dirigentes sindicales de todo el país, entre ellos la secretaria general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Puerto Madryn, Marcelo Fanego; el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales de Neuquén, Santiago Baudino.
Participó además el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Cipolletti, Omar Meza; y el dirigente del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Comodoro Rivadavia, Hernán Barrientos.
Luego de una reseña sobre la historia del SOEME y ZO, la Junta Electoral dio lectura al acta de proclamación e hizo entrega de los certificados a las autoridades electas.
En su discurso, Osorio agradeció a todos los presentes por su acompañamiento y aseguró que el objetivo de la nueva gestión es «mejorar el nivel salarial de los trabajadores como así también el servicio que tenemos que brindar a la comunidad».
«Tenemos un desafío enorme por delante porque estamos ante un momento que va a ser muy complicado, independientemente de la ideología de cada uno, y estamos realmente preocupados por este regreso al neoliberalismo brutal de los 90″, sostuvo.
Reunión con el gobernador
Osorio anunció que este viernes mantendrá una reunión con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, para expresarle la preocupación de los trabajadores municipales por la pérdida del poder adquisitivo.
«Vamos a expresarle nuestra preocupación porque entendemos que es imposible recuperar el poder adquisitivo. Aún con un 100% de aumento no vamos a poder recuperar lo que hemos perdido desde septiembre, así que el escenario es complejo», advirtió.
Sin embargo, Osorio valoró la voluntad de diálogo de los intendentes. «Tendremos que buscarle la vuelta, ser creativos y ojalá que esto pase pronto», finalizó.