Destacado Madryn 

Gustavo Sastre inauguró sesiones 2025 del Concejo Deliberante

El intendente de Madryn, Gustavo Sastre, inauguró el período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, donde presentó un resumen de los logros de 2024 y delineó las prioridades para el año en curso.

Un anuncio destacado fue la eliminación del sistema de estacionamiento medido, con un proyecto que será enviado al Concejo para su análisis y aprobación.

Además, Sastre mencionó la intención de crear un polo universitario en la ciudad, buscando ampliar la oferta educativa para los residentes y atraer a estudiantes de otras regiones.

En materia deportiva, se enfatizó el trabajo en tres ejes centrales: el acompañamiento a los deportistas locales, continuar generando un rol social y fortalecer la sinergia entre el deporte y el turismo. 

Finalmente, Sastre anunció la creación del Dispensario Municipal de Medicamentos, Elementos Ortopédicos y Pañales, en colaboración con la Jefatura de Farmacia del Hospital y los Centros de Atención Primaria de la Salud, lo que refleja un compromiso con la salud y bienestar de la comunidad

También se abordó la necesidad de financiar servicios para más de 8.000 lotes en terrenos de la ex Armada, donde se realizaron gestiones para obtener créditos y atraer inversiones privadas.

Siendo una opción de esto último “el Banco Interamericano de Desarrollo y también con algunas inversiones privadas que puedan dotar de infraestructura a distintos sectores, aunque no sean su totalidad”.

Balance

El intendente destacó varios logros de su gestión en 2024, entre los cuales subrayó la reinauguración del Minihogar, una institución emblemática para la ciudad. Este proyecto se llevó a cabo con fondos propios y tuvo un presupuesto total cercano a los 120 millones de pesos

En materia turística Sastre reconoció el crecimiento de camas que el destino tiene y que evidencia un “crecimiento que no se detiene” porque “hemos pasado en menos de 1 año de 7400 plazas a 8.350 plazas aproximadamente. Eso es un incremento importantísimo”.

Se implementó un ordenamiento en Playa Paraná para la temporada de verano 2025, tras la experiencia del año anterior. Este plan incluye espacios para más de 200 motorhomes y casillas, así como áreas para visitantes de día. 

Reparto de Comisiones

En la sesión se definieron las vicepresidencias y las presidencias de las comisiones permanentes, además de realizarse el sorteo de la Sala de Acusar y Juzgar.

Tras retomar la sesión luego de un cuarto intermedio, se eligió como vicepresidenta primera a Roxana Barrera, representante del bloque oficialista Arriba Chubut, mientras que Samuel Alarcón, del Partido Independiente del Chubut (PICH), asumió la vicepresidencia segunda. Ambas designaciones fueron aprobadas por mayoría.

En cuanto a las comisiones permanentes, la concejal Nadia Garay continuará al frente de Acción Social, mientras que Andrea Rueda seguirá presidiendo Ecología y Medio Ambiente.

Federico Garitano mantendrá su rol en Gobierno, Cultura e Interpretación, y Dardo Petroli continuará liderando Obras, Servicios Públicos y Saneamiento. Por su parte, Samuel Alarcón asumirá la presidencia de Hacienda y Presupuesto.

Esta distribución dejó fuera al bloque Juntos por el Cambio, que no logró presidir ninguna comisión. 

El presidente del bloque expresó su descontento por no haber logrado ninguna presidencia, recordando que el año anterior, Gastón Cuis Taccari había presidido la Comisión de Hacienda.

Noticias relacionadas