Arcioni inauguró las jornadas sobre “La Corrupción Facilitadora de la Trata de Personas”
El gobernador Mariano Arcioni inauguró la primera jornada de reflexión “La Corrupción Facilitadora de la Trata de Personas”, realizado en el Salón del Tribunal de Cuentas de la localidad de Rawson.
La actividad estuvo presidida por el fiscal Anticorrupción de la Provincia, Diego Carmona; el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; la directora de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia, Mariana Ripa y el fiscal de Estado, Andrés Giacomone.
También participaron los fiscales de Investigaciones Administrativas de la Nación, Sergio Rodríguez, María Andrea Garmendia Orueta y la directora Provincial de la oficina de Lucha Contra el Tráfico y Trata de Personas, Daniela Cejas.
Prioridad para el Estado provincial
El gobernador Arcioni remarcó que: “este es un tema que a nosotros nos ocupa y que tenemos en nuestra política pública de Estado como prioridad, Cuando analiza y revisa todas las acciones que venimos llevando a cabo junto con la doctora Sánchez Galindo y todo su equipo, la Provincia del Chubut siempre ha sido punta en esto”.
“Festejo el desarrollo de estas jornadas y también destaco las gestiones llevadas a cabo por Diego (Carmona), Mariana (Ripa), y por todo el equipo, para poder empezar a trabajar sobre los temas que realmente son importantes para que podamos vivir en una sociedad igualitaria, digna y justa. Esos son los pilares con los que hemos trabajado a lo largo de este tiempo”.
“Armonizar la legislación vigente”
El fiscal Anticorrupción del Chubut señaló “es una satisfacción poder comenzar a diagramar tareas no solo a nivel local, en conjunto con las distintas áreas del Gobierno, sino a nivel nacional, como nos ha solicitado en este caso para el tema que hoy nos ocupa que es la trata de personas y la corrupción como facilitadora de la misma”.
Carmona indicó que “desde Nación nos empezaron a hablar respecto de este tema a los fines de empezar a armonizar la legislación vigente y poder poner el tema en la agenda pública. Ya se venía haciendo un trabajo anteriormente y la verdad que este es el puntapié inicial por lo menos en la Provincia para poder interactuar entre las distintas áreas que tenemos, y tienen especialmente la responsabilidad de llevar adelante la lucha contra la trata de personas tanto a nivel de explotación sexual como a nivel de explotación laboral como hemos tenido una situación la semana pasada con un procedimiento exitoso”.
“Agradezco al Gobernador y al Fiscal de Estado en particular, al ministro de Gobierno que están aquí presentes aprovechando esta oportunidad para dar inicio a estas jornadas y espero que con el resto sea el inicio de una serie de encuentros que nos permitan mejorar este trabajo que debe ser necesariamente articulado”, completó Carmona.
“Profundizar la lucha contra la corrupción”
El fiscal nacional de Investigaciones Administrativas de la Nación, Sergio Rodríguez indicó: “nos pone muy contentos que pueda existir en el ámbito de la Provincia del Chubut una oficina Anticorrupción con un flamante titular, y que el señor Gobernador este participando en la inauguración de este evento muestra a las claras el interés de las autoridades políticas en profundizar la lucha contra la corrupción y específicamente en este caso lo que es la lucha contra la trata de personas vinculada con la corrupción”.
Sobre el objetivo de estos encuentros, Rodríguez dijo que buscan “agudizar el ojo del investigador en los delitos de trata de personas en cuanto a la participación y al componente del hecho anticorrupción” insistiendo en que, cuando se investiga un hecho de trata de personas, “tiene que tenerse en la mira el factor corrupción, es una conducta que persigue el provecho económico y por lo tanto van a emparentar seguramente con algún tipo de complicidad en alguno de los estamentos estatales”.