Chubut Destacado 

Arcioni recibió al embajador de USA y hablaron de energía y turismo

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió en Rawson al embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. El encuentro continuó con un almuerzo en la Residencia Oficial y un intercambio sobre la matriz productiva, económica y cultural de la provincia.

La visita de Marc Stanley responde a su interés de potenciar la relación bilateral en aspectos vinculados con la industria, y el desarrollo social y económico de las comunidades.

Mariano Arcioni interiorizó al embajador acerca de los principales motores productivos de la provincia, con foco en actividades como la pesca, petróleo, turismo y energías renovables

El diplomático recibió de manos del mandatario el decreto que lo declara Huésped de Honor mientras dure su permanencia en Chubut, así como un mate con el escudo de la provincia y productos regionales con cerezas, torta negra y mariscos en escabeche, entre otros. 

De la reunión participó también el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo. La comitiva del diplomático, estuvo conformada por su esposa, Wendy Stanley; la agregada de Derechos Humanos, Khatijah Corey; asesores e intérpretes. 

Es el octavo viaje que realiza por el interior del país desde que fue designado como embajador en enero de 2022. Desde su arribo a Chubut, Marc Stanley visitó distintos atractivos naturales de la región, realizó un avistaje de ballenas en Península Valdés y tuvo la posibilidad de conocer los pingüinos en Estancia San Lorenzo. 

Visita a la Legislatura 

Antes de reunirse con el gobernador Mariano Arcioni, el diplomático Marc Stanley visitó y recorrió la Honorable Legislatura de la Provincia. Mantuvo un encuentro con el vicegobernador, Ricardo Sastre, y distintos legisladores, donde abordaron temas relacionados con la vida social y cultural de la región.

Ricardo Sastre sostuvo que fue «una visita muy importante, protocolar, institucional y fructífera para avanzar en temas que vienen hace tiempo, sobre producción y abrir nuevas posibilidades. Quedó un vínculo importante para fortalecer. Se interiorizó sobre el funcionamiento institucional de la Provincia», remarcando que se podrían «abrir vínculos y abrir nuevos mercados».

«Compartimos un encuentro con muchos de los legisladores, abordando temas que tienen que ver con la vida social y cultural de la región, que cuenta con grandes posibilidades de desarrollo, sobre todo con proyectos propios y fortaleciendo el trabajo entre lo público y lo privado». 

Ricardo Sastre enfatizó que en la Embajada «tienen mucha información, más de lo que uno cree», y el embajador «conocía mucho de nuestra provincia».

El embajador sostuvo que Ricardo Sastre «tuvo la amabilidad de recibirnos junto a legisladores de Chubut, de todos los partidos. Y mantuvimos una excelente conversación sobre formas de aumentar la interacción entre EEUU y Chubut. El concepto unicameral funciona bien aquí».

Del encuentro participaron los legisladores Juan Pais, Sebastián López, Tatiana Goic, Leila Lloyd Jones, Andrea Aguilera, Adriana Casanovas y Roddy Ingram

Noticias relacionadas