Chubut 

Arcioni rubricó la adhesión al Programa “JUGar”.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, rubricó la adhesión al Programa Nacional del Derecho al Juego, “JUGar”.

El acta acuerdo contó con la presencia de la directora nacional de Sistemas de Protección del SENAF, Mariana Melgarejo.

Estuvieron el titular de la cartera familiar provincial, Luis Aguilera, y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Yanina Castillo.

 

Derecho al juego

El programa plantea como finalidad desarrollar acciones conjuntas de promoción del derecho al juego de niñas, niños y adolescentes.

Chubut adhiere al “Programa Nacional de Derecho al Juego – JUGar” con el compromiso de construir acciones que garanticen e institucionalicen el derecho al juego, la recreación y el acceso a bienes culturales a nivel local.

 

Chubut es la tercera provincia en adherir al programa

Luis Aguilera comentó que “fue una reunión muy amena con la directora de Protección de la Nación, Mariana Melgarejo, en esta oportunidad con el Programa JUGar, el cual está implementado en las provincias de Chaco y La Pampa. Ahora se suma Chubut y lo vamos a implementar en las veinte comunas rurales

Detalló que “se integra ludotecas, bibliotecas y el armado de espacios públicos”.

“El programa está destinado a niñas, niños y adolescentes y, en ciertas localidades donde ya tengan contempladas bibliotecas, lo vamos a destinar a plazas y espacios públicos. Chubut tiene la particularidad que la primera etapa se implementará en comunas rurales, y luego en municipios”, finalizó Luis Aguilera.

 

Espacios de juego en comunas rurales

Mariana Melgarejo explicó que “vinimos a firmar un acta acuerdo relacionada con el programa nacional JUGar, sobre el derecho al juego que implica a institucionalización del derecho al juego”.

“El programa se va a implementar de manera descentralizada fortaleciendo los espacios de juego en las comunas rurales”.

“Sabemos que el juego moviliza a toda la comunidad y que los espacios de juego tienen que ver con un cuidado comunitario que moviliza también los vínculos, que potencia otras intervenciones sobre niñez. Es decir que es un espacio también de develación de vulneraciones”, finalizó Mariana Melgarejo.

Noticias relacionadas