¿Asociación ilícita? Fita enfrenta la Justicia por estafar a 600 familias con el sueño de la casa propia
El caso Fita ya es uno de los mayores escándalos políticos y judiciales de Chubut: más de 600 familias estafadas, $59,4 millones en juego y una trama que mezcla cooperativas truchas, promesas de viviendas del IPV y el uso directo de “contactos políticos” para cerrar operaciones.
El concejal de Comodoro Rivadavia, Omar Lattanzio, recuerda que fue el primero en denunciar: “Fui el primero en denunciar junto a siete vecinos. Hoy hay más de 180 denuncias en comisarías y 600 damnificados. Están todas las boletas y transferencias hechas a su nombre y al de otros implicados”.
La acusada es Vanesa Fita, hermana del diputado provincial y presidente del PJ en Chubut, Gustavo Fita. Entre abril de 2023 y febrero de 2024 habría cobrado adelantos de $100.000 por familia prometiendo acelerar adjudicaciones en el IPV. Para dar credibilidad, mencionaba vínculos políticos que, en los hechos, apuntaban directamente a su hermano.
Para la Fiscalía, esa conexión política —real o no— podría abrir la puerta a imputaciones por asociación ilícita si se prueba que formaba parte de una estructura organizada para estafar a la gente.
La causa sigue en etapa de investigación, con una prórroga de cuatro meses para peritar teléfonos enviados a Buenos Aires. “Prefiero que se tome el tiempo necesario, pero que se presenten todas las pruebas como corresponde y se haga justicia”, remató Lattanzio, dejando en claro que no piensa soltar el caso.