Biss encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante
El intendente Damián Biss realizó un balance de su primer mandato y presentó las metas para el 2024 en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Subrayó el ordenamiento económico, la restauración de la administración municipal y el fortalecimiento institucional. Destacó también la modernización de procedimientos, la eficiencia en el gasto y la adquisición de un software propio que agilizó trámites y eliminó el 80% de gestiones ante la Municipalidad.
“Gracias al trabajo realizado durante el primer mandato, hoy contamos con un Municipio ordenado, en funcionamiento pleno y cumpliendo con las obligaciones básicas”, señaló.
Inversiones
Biss enfatizó la inversión como catalizador para el crecimiento comercial y la creación de empleos en Rawson. Destacó la apertura de 131 nuevos comercios en 2023, el auge del sector gastronómico y la previsibilidad ofrecida a los inversores.
Anunció el proyecto del Mercado de Frutos de Mar, la creación de la Autoridad Portuaria y un convenio de desarrollo frutihortícola. Además, mencionó el plan comercial en El Elsa, el futuro centro comercial a cielo abierto y la planificación del Parque Industrial.
. «Rawson ha tenido una remontada histórica en materia comercial», aseguró, agregando que «la ciudad en general sabe hacia dónde va».
Playa Unión: identidad turística y apuesta al trabajo
Biss remarcó el impacto de la marca turística de Playa Unión, afirmando que «le dio la identidad que merecía» y propulsó el crecimiento del sector. Destaca el aumento del turismo, la creación de atractivos como las cabalgatas y la próxima instalación de un muelle flotante.
“Después de muchos años de ausencia hoy Rawson tiene una fuerte presencia en el trabajo comarcal, coordinando acciones conjuntas con las ciudades vecinas de Trelew, 28 de Julio, Gaiman, Dolavon y Madryn, para gestionar actividades y promociones”.
Sobre la educación
En materia educativa, anunció la ampliación de cursos y capacitaciones en oficios, tanto para la comunidad general como para empleados municipales. Además, destacó la colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional para ofrecer la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, con becas disponibles.
También anunció que “se enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia en superpoblación canina que contemplará fuertes multas a los dueños de aquellas mascotas que deambulen por la vía pública, y en esta línea, se autorizará la creación del refugio municipal de mascotas”.