Caputo confirmó que el Impuesto PAÍS se reducirá a 7,5% en septiembre
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el impuesto PAÍS se reducirá en 10 puntos a partir de la próxima semana.
En un mensaje publicado en la red social X, afirmó: “Importante! A partir del lunes 2 de septiembre, la alícuota del Impuesto País para la importación de bienes y fletes se retrotraerá del 17,5% al 7,5%. Prometimos y cumplimos!”
Adelantó Caputo, quien en junio había adelantado la decisión de retrotraer el aumento que rige desde diciembre del 2023.
La disminución de la alícuota se aplicará a la importación de bienes y fletes, excluyendo paquetes turísticos y la compra de los 200 dólares de ahorro permitidos oficialmente.
El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) se activa en las compras realizadas con moneda extranjera. Este tributo se aplica, por ejemplo, a la adquisición de divisas para ahorro, al pago de servicios del exterior y a los consumos en otras monedas con tarjetas de crédito o débito.
El recargo establecido es del 30% y forma parte de las cotizaciones del dólar ahorro, dólar tarjeta y dólar turista, mientras que para los servicios digitales la alícuota es del 8%.
La última modificación del impuesto ocurrió en diciembre del año pasado, cuando Javier Milei asumió la presidencia y la alícuota se elevó a 17,5%. Ahora, el Gobierno Nacional ha confirmado su reducción a 7,5% para las importaciones a partir de septiembre.
Esta baja en el impuesto PAÍS impactará directamente en el precio del dólar que utilizan los importadores, que pasará de $1.116 a aproximadamente $1.021. Se anticipa que esto podría aumentar las compras al exterior.
Además, la reducción en el costo de las importaciones podría influir en la inflación mayorista al disminuir los precios de los productos importados y aliviar la presión sobre los dólares financieros.