Chubut participa de la “Seafood Expo Global 2023” en españa
Representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Secretaría de Pesca participan de la feria internacional de pescados y mariscos más grandes del mundo.
Junto a empresarios del sector pesquero provincial.
Se trata de la “Seafood Expo Global 2023”, que se desarrolla en Barcelona, España a partir de este martes.
Para profundizar relaciones comerciales con importadores y distribuidores de todo el mundo.
El evento atrajo en su última edición a más de 30.000 potenciales clientes provenientes de más de 150 países.
Chubut participa de un stand institucional de Argentina, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto con el Consejo Federal Pesquero (CFP).
Bajo el signo distintivo “Mar Argentino, salvaje y austral”.
El espacio estará, hasta el próximo jueves 27 de abril, a disposición de las empresas que deseen exhibir productos vinculados al sector pesquero.
La apertura del stand estuvo a cargo del embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; la consulesa General y directora del Centro de Promoción Argentina en Barcelona, Rossana Surballe; el presidente del Consejo Federal Pesquero, Carlos Damián Liberman; y el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Guillermo Merediz.
Por Chubut participaron el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el representante de la Provincia en el Consejo Federal Pesquero (CFP), Adrián Awstin; el titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín De La Fuente; la subsecretaria de Industria, Nadine Serón; y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi.
Una gran cantidad de productores participan en nombre de las empresas pesqueras y vitivinícolas que hay en la provincia, en busca de afianzar la relación con los futuros clientes alrededor del mundo.
Producción exhibida al mundo y cronograma de reuniones
El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, valoró la participación de Chubut
“En este maravilloso stand que tiene Argentina, donde se está mostrando todas nuestras riquezas, nuestros frutos del mar al mundo. Es un sector que le da muchísimo al país, le da exportación de agregado de valor a través de la pesca, y exportación de innovación y tecnología”.
El secretario de Pesca, Gabriel Aguilar visitó el predio de Mercabarna para conocer la operatoria del mayor mercado de productos frescos de Europa.
En cuanto al sector vitivinícola, este miércoles la delegación visitará la bodega Freixenet, y el jueves Chubut realizará una presentación y una cata de vinos de bodegas provinciales con distribuidores e importadores locales.
La empresa chubutense Promarine Antioxidants -que desarrolla antioxidantes marinos a partir de las huevas de erizo no fecundadas- mantendrá este viernes un encuentro con representantes de la Unidad Tecnológica de Nutrición y Salud del Centro Tecnológico de Catalunya, Eurecat.