Chubut Destacado 

Cittadini participó en el Consejo de Ministros de Obras Públicas

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Nicolás Cittadini, participó en el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (Cimop) realizado en Buenos Aires.

Se destacaron las obras prioritarias para cada provincia y la importancia de la colaboración entre Nación y provincias para impulsar el desarrollo y la infraestructura en todo el país.

En el Cimop también se presentaron los nuevos funcionarios de infraestructura y obras públicas de las provincias, los proyectos y planes de obras públicas previstos para el año en curso, las estrategias para su ejecución y la evaluación del estado de las deudas contraídas en proyectos de infraestructura.

La Secretaría de Obras Públicas de Nación expuso un informe del estado de las obras

Según los datos proporcionados, de un total de 2.677 de obras de modalidad contractual, 628 son por contrato, mientras que las 2.049 son por convenio. Respecto a la jurisdicción de obras por convenio, 1.503 corresponden a Municipalidades, 433 a Provincia y 113 a otros entes.

El encuentro abordó la situación de las «obras heredadas» de la gestión nacional anterior, con un total de 6.842 obras en todo el país, de las cuales 2.752 están finalizadas, 2.359 en ejecución, 741 en estado precontractual, 237 contratadas, 435 rescindidas y 318 neutralizadas.

En ese contexto, desde el Gobierno de Chubut reafirmaron el compromiso de trabajar en colaboración con el Cimop, para potenciar junto a otras provincias el desarrollo sostenible a través de la planificación y ejecución efectiva de proyectos de infraestructura.

Wisky participó en reunión del Consejo Federal de Salud

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunió bajo la dirección del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, quien convocó a los titulares de las carteras sanitarias de las 24 provincias para abordar los principales desafíos del sector y delinear acciones conjuntas. En representación de Chubut, asistió el secretario de Salud provincial, Sergio Wisky.

En el encuentro se expuso la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias, destinados a autoridades sanitarias, jurisdiccionales y municipales y responsables de servicios de salud.

Noticias relacionadas