Chubut Destacado 

Comodoro: el ejecutivo envió un proyecto sobre pasivos ambientales

El Ejecutivo Municipal de Comodoro envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca identificar y cuantificar los pasivos ambientales generados por la industria hidrocarburífera dentro del ejido urbano.

Según explicó el subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio, esta normativa cubre una necesidad de ordenamiento territorial y ambiental en la ciudad, después de 117 años de explotación petrolera. «Hoy tenemos una problemática ambiental debido al crecimiento de un yacimiento sobre el ejido municipal», señaló.

La iniciativa involucra a todas las compañías operadoras en Comodoro y contempla cuatro ejes principales: definir qué es un pasivo ambiental, establecer responsabilidades, crear un Registro Municipal de Pasivos Ambientales, y modificar el concepto de pasivo ambiental para incluir pozos mal abandonados que generan riesgos.

Coluccio destacó que uno de los grandes problemas actuales son los más de 4 mil pozos perforados dentro del ejido urbano, algunos abandonados de manera inadecuada, lo que genera radios de seguridad que impiden el desarrollo urbanístico en los lotes lindantes.

El proyecto también incluye un artículo sobre sanciones al incumplimiento de la normativa, con distintas escalas según la gravedad de la situación atribuible a cada empresa responsable.

«Primero debemos conocer el problema para proponer soluciones. Esta ordenanza busca ese objetivo: después de más de 100 años de explotación, hoy no se tiene conocimiento a ciencia cierta acerca de cuáles son los pasivos existentes dentro de la ciudad», explicó Coluccio.

El funcionario resaltó que los pasivos ambientales serán categorizados, y los planes de acción atenderán prioritariamente las situaciones de mayor riesgo. «Este proyecto busca ordenar la ciudad y, desde una ordenanza, atacar las situaciones que se vivieron durante más de 100 años de explotación petrolera, no solo pensando en lo que tenemos actualmente, sino pensando hacia el futuro y las nuevas generaciones», concluyó.

Noticias relacionadas