Comodoro: el municipio realizará actividades por el Día de la Memoria
Se llevarán a cabo propuestas los días viernes 22 y domingo 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La Secretaría de Cultura informó las actividades que se realizarán en conmemoración de esta fecha.
El objetivo es generar un espacio de reflexión abierto a toda la comunidad, incluyendo muestras y proyecciones cinematográficas.
El viernes 22, a las 19:00 horas en el Centro de Información Pública, se inaugurará la muestra «Memoria Des-bordada – Nunca Más», a cargo del colectivo de bordadoras de la ciudad. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, expresó: «Para esta propuesta trabajaron 30 mujeres, bordadoras convocadas por el Colectivo de Tejedoras y se les propuso trabajar temas vinculados a momentos vividos en la última dictadura».
Además, resaltó que «el proceso de selección de dibujos y bordado de cada motivo fue muy movilizante en la palabra, en el recuerdo y en la puesta en común, no sólo de las técnicas a emplear sino también en la evocación de distintos episodios«.
«Es importante mencionar la trasmisión de conocimiento de diferentes vivencias de generación en generación. Por ejemplo, hay mujeres más jóvenes que no sabían sobre los libros que se enterraban en los patios de las casas para protegerlos y para proteger a sus dueños; el conocimiento surgió de una anécdota que, a su vez, se transformó en dibujo y luego, puntada a puntada, las que no sabían fueron enterándose de todo el proceso del ‘entierro de libros'», destacó Peralta.
El domingo 24 tendrá lugar el ciclo «Cine por la Memoria, la Verdad y la Justicia», iniciando sus proyecciones a las 17:00 horas en el auditorio del Centro Cultural con el documental «El Juicio», de Ulises de la Orden.
Posteriormente, a las 20:30, se proyectarán los cortometrajes «Un Oscuro Día de Injusticia», de Julio Azamor y Daniela Fiore, y «Carlos Montaña», ganador de la categoría nacional de la 16° edición de Corto Rodado, de Itatí Romero. Para cerrar, a partir de las 21:00 horas, se emitirá la ficción «El Rapto», de Daniela Goggi.
El ciclo «Cine por la Memoria, la Verdad y la Justicia» es una selección de audiovisuales que exploran el pasado político de Argentina, invitando a reflexionar sobre los horrores del autoritarismo, la lucha por la justicia y la resistencia ante la opresión.