Comodoro Destacado 

Comodoro: hoy será la audiencia por el aumento del boleto de transporte

Se realizarán audiencias públicas destinadas a escuchar las opiniones y experiencias de la comunidad en torno al funcionamiento del mismo, a raíz de la presentación del proyecto para el aumento de las tarifas.

Cerradas las inscripciones el viernes al mediodía, sólo se habrían anotado 9 personas para la audiencia de Patagonia Argentina y en el caso del servicio de transportes Diadema no habría ningún inscripto. Las audiencias tendrán lugar hoy en el Centro Cultural, desde las 9 horas.

Según el proyecto enviado al Concejo Deliberante, se plantea un aumento del 110,08 % para todos los pasajes de colectivo.

El boleto urbano de Patagonia Argentina subiría de $116,35 a $173,36 desde el 1 de octubre próximo, mientras que el suburbano se elevará de $122 a $181,78. Lo que significaría un aumento cercano al 50% en una primera instancia. En la segunda etapa, se solicita que, a partir del 1 de diciembre, el boleto urbano tenga un valor de $244,43 y el suburbano de $256,30.

Del mismo modo se propone para los viajes de Transportes Diadema, la suba proyectada es en primera instancia es de $138,25 a $205,99 en octubre y a $290,44 en diciembre.

A pesar de las expectativas en la asistencia, bajó notablemente la participación
Desde el Concejo Deliberante habían decidido realizar las audiencias públicas en el Centro Cultural, atendiendo a las situaciones que tuvieron lugar durante la audiencia que se desarrolló en marzo por los aumentos de la SCPL, que tuvo más de 100 personas inscriptas.

En diálogo con Crónica, el secretario legislativo Ángel Rivas expresó “el Concejo Deliberante, atento a la magnitud que podría llegar a generarse de concurrencia” había consensuado este cambio. Aunque las expectativas se mantuvieron hasta último momento, la participación disminuyó notablemente.

Uno de los motivos recurrentes que se puede ver en las redes sociales y escuchar en conversaciones de vecinos, es el descontento ante lo que perciben como una “pérdida de tiempo”.

Principalmente, los reclamos giran en torno a que las audiencias públicas no repercuten directamente en la decisión final. “Al no ser vinculantes las audiencias, las opiniones de los vecinos tienen poco peso”, comenta un vecino en las redes; mientras que por otro lado, mencionan: “Con o sin audiencia van a aumentarlo igual”.

También, muchos de los reclamos giran en torno al día y horario elegido, ya que se desarrollará en un día laboral. “Los usuarios del transporte público en esos horarios trabajamos y no podemos darnos el lujo de que nos descuenten el día”, manifiestan en publicaciones de la convocatoria.

Noticias relacionadas