Comodoro inauguró la Colonia de Verano para 3500 niños y niñas
A partir del 9 de enero y hasta el 10 de febrero, se desarrollarán las Colonias de Verano en distintas sedes de la zona norte y sur de Comodoro.
Se espera la participación de 3500 niños y niñas, de entre 5 a 11 años, que participan de forma gratuita y a quienes se les brindará almuerzo, merienda y traslado desde las asociaciones vecinales.
Las colonias municipales se ejecutan a través del Ente Comodoro Deportes, con un trabajo conjunto con otras áreas municipales como Cultura, Salud, Desarrollo Humano, Turismo y las asociaciones vecinales, en una política pública y totalmente gratuita que se fortalece año tras año.
El programa de verano volverá al formato tradicional anterior a la pandemia, de 5 horas, de lunes a viernes de 13 a 17. Los menores de 5 a 11 años de los distintos barrios además participarán de talleres de cultura, salud y salidas a puntos turísticos de nuestra ciudad.
Partirán de sus respectivos barrios a bordo de un transporte hasta los gimnasios municipales destinados a las colonias. Cada chico contará con el correspondiente seguro que lo habilita a participar de todas las actividades.
Habrá 19 espacios abiertos, 14 sedes grandes como gimnasios y escuelas, más las sedes de vecinales.
Desde el Ente Comodoro Deportes advirtieron que: los niños tienen que concurrir con una mochila, donde tienen que llevar una botellita y vaso plástico para utilizar en las salidas recreativas, muda de ropa y protector solar. En caso que el chico no tenga ese elemento de cuidado de la piel el Municipio se lo proveerá.
Colonias de discapacidad y adultos mayores
El trabajo del Ente Comodoro Deportes se complementa con la Secretaría de Desarrollo Humano para llevar adelante las colonias de verano para personas con discapacidad y para adultos mayores.
La propuesta para estos sectores no serán en modalidad colonia, sino de jornadas de verano.
Este lunes a las 14 horas en el Parque Saavedra, iniciarán las Actividades Recreativas de Verano para personas jóvenes y adultas con discapacidad, que se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes de 14 a 17 horas.
En el caso de adultos mayores, será solo para los grupos sociorecreativos con encuentros semanales.