Comodoro: Se dictó la conciliación obligatoria tras reclamo de UOCRA
La Secretaría de Trabajo de Chubut dictó la conciliación obligatoria y notificó a las empresas Rigel y CPC para que reviertan los 85 telegramas de despidos emitidos en los últimos días (50 y 35 por cada empresa).
En el marco del conflicto desatado por la falta de pagos o actualización de costos por parte del gobierno nacional, en obras que dependen de financiamiento de esa jurisdicción, tomó intervención la Secretaría de Trabajo de la provincia, para convocar a las partes a una audiencia de conciliación, para el próximo 14 de septiembre.
La medida de protesta por parte del gremio de la construcción se inició desde la primera hora del día martes, con cortes parciales en las rutas 3, a la salida de Rada Tilly hacia Caleta Olivia; y en la ruta 26, pocos kilómetros antes del ingreso a Sarmiento.
El total de obras nacionales que se ejecutan en la jurisdicción de la UOCRA Comodoro involucra alrededor de 350 puestos de trabajo, los que se encuentran en riesgo de continuidad. A esto se suman las obras de otras zonas de la provincia, como la doble trocha Puerto Madryn-Trelew, que se encuentra paralizada desde el mes de julio.
En Comodoro también se había frenado la obra del Emisario Marino de zona norte, iniciado en febrero y detenida poco tiempo después, por problemas también vinculados al reconocimiento de mayores costos y formas de pago de Nación.
«Nosotros somos respetuosos de cada ente, por eso hoy a las 08 de la mañana denunciamos ante la Subsecretaría de Trabajo, y acataremos la decisión del organismo», indicó Silva.