Concejal de Sarmiento Selesky participó de encuentro de la ONU Mujeres
El jueves 18 de mayo la concejal de Sarmiento Mariela Selesky, miembro de la Mesa Nacional de la Red Federal de Concejalas del Frente de Todos, participó invitada por ONU Mujeres Argentina del Foro Latinoamericano «Promoviendo consensos democráticos contra la violencia política de género y en defensa de la igualdad».
El encuentro se dio en el marco de la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR, que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y del que participaron las ministras Celina Lezcano (Paraguay), Cida Goncalvez (Brasil) y Ayelén Mazzina (Argentina).
También participaron Ministras, diputadas, funcionarias, concejalas, periodistas, comunicadoras, referentes de la sociedad civil, de sindicatos y de movimientos sociales.
El objetivo fue reflexionar sobre las problemáticas, consensos y estrategias de fortalecimiento de la democracia y sus instituciones para prevenir y abordar las situaciones de violencia que viven las mujeres con voz pública.
También se presentaron los resultados del informe “Violencia de género en línea hacia mujeres con voz pública. Impacto en la libertad de expresión”, elaborado por las periodistas Ingrid Beck, Florencia Alcaraz y Paula Rodríguez, en el marco de una iniciativa conjunta de la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y ONU Mujeres.
El informe identifica que el 80% de las mujeres que sufrieron violencia política en línea limitó su participación en las redes, el 40% manifestó haberse autocensurado y el 80% teme por su integridad física y hasta por su vida.
Entre las propuestas de acción conjunta se destacan la generación de espacios de intercambio y fortalecimiento de capacidades a nivel subnacional para el abordaje de la violencia política; la promoción de protocolos de actuación ante situaciones de violencia al interior de los partidos políticos y la recuperación de los lazos de solidaridad entre las lideresas para responder en forma conjunta y articulada ante actos de violencia más allá de la pertenencia político-partidaria.