Continúa el paro universitario en todo el país
Juan Pablo Simonetti, secretario gremial de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), se refirió al paro de 72 horas que llevan adelante los trabajadores universitarios.
En diálogo con Crónica, Simonetti subrayó la difícil situación que enfrentan los docentes debido a la creciente inflación: «Hoy, casi todos los trabajadores docentes con dedicaciones simples no cubren la canasta básica familiar».
El paro, según explicó Simonetti, fue acordado con toda la comunidad universitaria, incluyendo a las asociaciones de trabajadores docentes y no docentes. «Es un paro consensuado, dado que las últimas medidas de este gobierno nos están afectando gravemente en lo económico. Los aumentos recientes, sumados a la reaparición del impuesto a las ganancias, están perjudicando a nuestro sector», expresó.
El Gobierno había propuesto un aumento escalonado, con un 3% para agosto y un 2% para septiembre. Sin embargo, Simonetti consideró que estos incrementos son insuficientes: «Los aumentos son pequeños e insuficientes, porque ningún aumento es del 2% en este momento. Estamos tratando de conseguir que el gobierno deje de pagar cifras o porcentajes unilateralmente».
Simonetti hizo hincapié en la necesidad de una negociación salarial justa: «La idea es que propongan una verdadera mesa de negociación salarial que contemple el hecho de que tenemos acumulado casi un 100% de salario debajo de la inflación».
Añadió: «Del año pasado a este, la inflación ha crecido casi un 150%, mientras que nuestro salario ha aumentado un 50%. Hoy, casi todos los trabajadores docentes con dedicaciones simples no cubren la canasta básica familiar».
El dirigente gremial destacó que el paro ha tenido un impacto significativo a nivel nacional debido al descontento generalizado. «Entendemos que el gobierno va a sentarse a mejorar la propuesta; ya pasó la vez pasada, aunque más mal que bien, pero respondió a la marcha del 23 de abril», señaló Simonetti.
Finalmente, adelantó que, además del paro, se llevarán a cabo asambleas y actividades de visibilización en cada sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en forma de reclamo y a la espera de una nueva propuesta del gobierno nacional.