Cristina Kirchner criticó al gobierno y Milei respondió
La ex presidenta Cristina Fernández difundió un documento en el que critica a la actual gestión de gobierno. Afirmó que «la inflación en Argentina se dispara ante la escasez de dólares y que el endeudamiento compulsivo en dicha moneda».
Y advirtió que el gobierno de Javier Milei necesitará «la construcción de un sistema de acuerdo parlamentario» para llevar adelante su gestión.
A través de sus redes sociales, la ex vicepresidenta compartió un documento de trabajo titulado «Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación», en el que analiza la situación económica y política del país tras la asunción de Milei.
El documento comienza con una cita de Juan Bautista Alberdi, uno de los personajes de la historia argentina que suele destacar Milei:
«Tomar capitales a préstamo para reemplazar los capitales destruidos por la crisis, no es remediar la pobreza, sino agravarla; la riqueza de otro no es la riqueza del país. La deuda representa más la pobreza que la riqueza. Endeudarse no es enriquecerse, sino exponerse a empobrecerse por la facilidad con que siempre se gasta lo ajeno».
A lo largo de 33 páginas, la ex presidenta analiza «en clave histórica, económica y política» el panorama que enfrenta Argentina.
Cristina Kirchner explica que el objetivo del documento es «encontrar otra forma de abordar las cuestiones de Estado, desde los hechos objetivos y los datos concretos que ayuden a comprender la verdadera naturaleza de nuestros problemas como país y nos alejen de las adjetivaciones personales o de las meras opiniones sin anclaje en la realidad».
La ex mandataria critica la visión del gobierno de Milei, que sostiene que el principal problema de la economía argentina es el déficit fiscal y que la principal causa de la inflación es la emisión monetaria para cubrirlo.
Cristina Kirchner sostiene que «la inflación en Argentina se dispara ante la escasez de dólares» y que «el endeudamiento compulsivo en dicha moneda no hace más que agravar dicha escasez al profundizar la ya conocida y estructural restricción externa de nuestra economía bimonetaria».
En una entrevista con La Nación+, Milei reconoció que el número de inflación «aislado parece horroroso» pero pidió no olvidar «la herencia que recibimos», luego de conocerse este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor subió 20,6% durante enero, 5 puntos porcentuales menos que el mes pasado.
«Íbamos camino a un 15 mil por ciento de inflación, la economía venía viajando en ese sendero», dijo al señalar que «a los pocos días de asumir lanzamos un programa de estabilización hiperortodoxo» que incluyó «recortes del gastó público», la eliminación de «200 mil programas sociales» y la eliminación de «la obra pública, que es una fuente de corrupción gigante» dijo el presidente.
El Jefe de Estado afirmó que el documento escrito por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «propone un modelo que es incorrecto y es la base de la decadencia argentina» y consideró que la exmandataria «es intelectualmente honesta» pero «adhiere a una cosa que es una porquería».
«Para Cristina lo que genera la inflación es la falta de dólares y eso es de precariedad conceptual», subrayó Milei y señaló que «el kirchnerismo dilapidó las reservas y le entregaron a Mauricio Macri una situación paupérrima» en 2015.