Destacado Rawson 

Damián Biss presentó el Programa de Agentes Sanitarios en Rawson

El intendente de Rawson Damián Biss presentó el Programa de Agentes Sanitarios.

El programa se prevé implementar en la venidera gestión municipal. Es para realizar un seguimiento y abordaje de distintas problemáticas en los sectores periféricos y más vulnerables de la ciudad.

Participaron de la presentación la secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad, Silvana Cendra; la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez; el médico Ezequiel Moure, especializado en el área, y otros profesionales de distintas áreas.

“El municipio es el nivel del Estado con mayor proximidad al ciudadano. Y desde que asumimos en 2019 siempre hemos intentado fortalecer esa idea a través de programas que involucren y que lleven la Municipalidad a los distintos sectores de la ciudad”, comentó Damián Biss.

Puso como ejemplo las iniciativas “Veterinaria en tu barrio” y la “Muni en tu barrio”, implementadas y continuadas con éxito.

Recordó que “la única experiencia en Rawson fue entre 2003 y 2007”.

“Veníamos de una situación muy compleja, similar a la que tuvimos cuando nos tocó asumir en 2019. Salíamos de la crisis del 2001 y había un dispositivo en toda la ciudad, con mucho esfuerzo de instituciones que mantenían comedores. Había mucha desnutrición infantil y otros problemas”, mencionó.

“Eso obligó a la gestión a armar un esquema de territorio fuerte a partir de unos 60 agentes sanitarios, personas capacitadas en distintos perfiles como psicología, asistencia social, violencia de género, discapacidad, para que estuviera en territorio y en contacto con cada vecino, sobre todo en aquellas áreas donde más desarrollo faltaba en cuanto a servicios públicos y demás”, indicó.

Damián Biss dijo que la iniciativa “fue un éxito”, y que “el gobierno provincial de aquel entonces absorbió a una gran parte de esos agentes sanitarios, por lo que el programa se discontinuó”.

“Nos quedó una imagen muy buena del programa. Fue una gran experiencia. Y la queremos replicar en este momento en la ciudad”, enfatizó.

Aclaró que “no estamos hablando de armar una nueva estructura, de incorporar más gente a la Municipalidad”.

Sino de “refuncionalizar al personal que hoy está trabajando en el área de Familia, y tomar personal de otros sectores para capacitarlos a partir de la identificación de perfiles”.

Dijo en particular que se prevé trabajar “en zonas que se han poblado muy fuertemente estos últimos años, como el Área 12, el Área 13, el Ex IAC, Chacra 8, los 700 lotes del 3 de Abril; lugares donde a veces faltan servicios básicos”.

La intención es que “una persona, dos o tres, dependiendo del tamaño del sector, recorra permanentemente y que cada 15 días pase por el domicilio”.

“La idea -añadió- es tener relevamientos permanentes y actualizados de la situación individual de las familias con alguna necesidad”.

Damián Biss expresó en este contexto:

“A una ciudad como Rawson, que tenía muchísimos problemas, la sacamos adelante trabajando en conjunto. Hay muchas instituciones que trabajan por un mismo tema. El trabajo en conjunto nos ha demostrado que nos potencia y que obtenemos mejores resultados. Es la misma línea de trabajo que vamos a seguir implantando implementando a partir de diciembre de este año”.

“Lo que queremos hacer con esta iniciativa es tener cada vez más ojos, más oídos y estar más cercanos a estas zonas de la ciudad”, concluyó.

Noticias relacionadas