Chubut Destacado 

Descuentos a estatales, juicio de jubilados y acampe docente

¿El que avisa no traiciona?

El gobierno hizo efectiva su advertenciaoficializó el descuento de los días de paro al personal del sector público.

Los jubilados hicieron efectiva su advertencia y denuncian penalmente al Gobierno por el retraso en el pago de los haberes y aumentos.

El ministro de Economía Luís Tarrío avisa que no llega a pagar a los proveedores de Seros el miércoles que viene los 200 millones de pesos.

El gobierno busca incluirlos junto a los demás proveedores en los bonos TICADEP, para los que necesita una ampliación (llevando el valor a un total de 3.500 millones de pesos) aprobada por la Legislatura. ¿Hacen de palanca?

Los docentes y los estatales siguen de paro hoy y mañana y volvió la postal del acampe docente frente al ministerio de Educación. ¿Hay riesgo de toma?

El día después de la reunión del gobernador Mariano Arcioni con legisladores de la oposición, Alfredo Di Filipo declaró que no cree que la emisión de deuda en Letras sea la solución y que hay que buscar otras alternativas.

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas  aprovechó la visita a la provincia del Ministro del Interior Rogelio Firgerio, se reunió con él y le solicitó formalmente Adelantos del Tesoro (ATN) por $ 2.000 millones.

Fue condenado Oscar «Chito» Alarcón en la causa por el «doble sueldo» y podría enfrentar una pena que iría desde los cuatro a los seis años de prisión.

Cortita y al pie, tres claves para entender la acusación contra Néstor «El Tano» Di Pierro.

Inseguridad, conurbanización y usurpaciones

En Comodoro, a pesar de la donación de recursos del municipio a la policia provincial para la adquisición de nuvos patrulleros, tras el asesinato en Laprida los vecinos reclaman instalar cámaras de seguridad.

También hay bronca de los vecinalistas de zona sur. Piden más policías, más patrulleros y una nueva dependencia para el sector. Representan 19 barrios donde viven 65 mil personas.

El municipio refuerza la prevención con dos nuevos vehículos para el área de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad.

En Trelew la principal opositora, Florencia Papaianidenunció la conurbanización de la ciudad por el avance del narcotráfico y los asesinatos por ajustes de cuentas.

«Hay que hacerse cargo y mirar para adentro y ver a quién le dimos la responsabilidad en las áreas. ¿Tenemos funcionarios adentro que son parte?».

La Cooperativa Eléctrica de Trelew rechazó la designación de José María Ramón en el Organismo Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP) por “falta de idoneidad”.

En Madryn se impidió una usurpación de terrenos de Corfo. Además los concejales del oficialismo se reunieron con el ministro Coordinador, Federico Massoni, en Casa de Gobierno.

Buscaban información sobre la situación de la provincia en la previa de la sesión del Concejo, pero salieron acompañando al gobierno.

Ex enemigos íntimos y nieve sobre residuos

En Rawson, el día después del escrache a su casa, Rossana Artero recibió a Alfredo Di Filipo, que hizo sus diferencias políticas de lado y privilegió la institucionalidad.

La intendenta informó que está «en permanente contacto con el gobernador Mariano Arcioni para tratar de resolver esta situación» y le agradeció que la deuda de Provincia con Rawson está en gran parte saldada.

Provincia girará 3 millones de pesos de deuda remanente al municipio. También hubo agradecimientos para Luís Tarrío.

En Esquel escala el conflicto por la planta de residuos, que ya cuenta con la renuncia reciente del ex gerente Raúl Páez, el involucramiento militante de una asociación de vecinos, una carta de los jefes de bloque de concejales y un nuevo cruce entre Crhistian Pasquini y Sergio Ongarato.

Ahora se sumó a las críticas contra el intendente el sindicato de municipales SOEME. 

Cortita y al pie: las claves para entender el conflicto.

En Pirámides el actual intendente Javier Roldán confirmó que recibió un Aporte del Tesoro Provincial de 150 mil pesos y desmintió que el municipio mantenga deuda por dos millones de pesos con proveedores de agua.

Aclaró que se reciben tres camiones diarios, aunque otros estiman que se requieren nueve. También que el repuesto de la bomba llega en 10 días.

Vuelven a poner en foco las habilitaciones municipales para las construcciones en la villa balnearia, de las que no participa la Cooperativa.

Mientras, el intendente electo Fabián Gandón se reunió con el ministro del Interior Rogelio Frigerio y varios funcionarios de primera línea para proyectar obras.

Noticias relacionadas