Chubut Destacado 

El gobernador expuso en el Seminario Antimafia 2025 del Congreso

El gobernador, Ignacio «Nacho» Torres, participó junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, en el Seminario Antimafia 2025, realizado en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, en el marco del Encuentro Italo-Argentino de Iniciativas Legislativas. En su intervención, Torres subrayó las medidas clave de su gestión: la Ley de Extinción de Dominio, la reforma del Código Procesal Penal y el Comando Unificado de Seguridad, herramientas que articulan el trabajo conjunto entre fuerzas provinciales, federales y el Poder Judicial, logrando una disminución significativa de la inseguridad. En…

Leer más...
Chubut Destacado 

Protesta en la presentación de informe anual del STJ en la Legislatura

Los trabajadores judiciales de Chubut se manifestaron en reclamo de la deuda salarial que el Poder Judicial mantiene con ellos. La protesta tuvo lugar en la Legislatura Provincial durante la presentación del informe 2024 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), a cargo de su presidenta Silvia Bustos. Durante la exposición, Bustos detalló los logros y proyecciones de su gestión, haciendo hincapié en la digitalización, la infraestructura y el acceso a la justicia. Entre los principales puntos del informe, se destacaron las iniciativas implementadas para optimizar la eficiencia del Poder Judicial,…

Leer más...
Destacado Nación 

Alta inflación patagónica vs exportación en puja por barrera sanitaria

El Ejecutivo pospuso por 90 días la autorización para el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que buscaba reducir los precios locales —hasta un 100% superiores a los del resto del país— pero que generó rechazo entre los productores patagónicos. La resolución modificaba los protocolos sanitarios para permitir la entrada de carne con y sin hueso desde zonas «libres de aftosa con vacunación» hacia áreas «libres de aftosa sin vacunación» de mejor calificación sanitaria en el mercado internacional. La fiebre aftosa, enfermedad viral que afecta a…

Leer más...
Chubut Destacado 

Viejas caras en nuevos roles: Meiszner a Fiscalía, Arnaudo a Economía

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, confirmó ayer que habrá modificaciones en el gabinete provincial. En primer término, el mandatario provincial señaló que el actual ministro de Economía, Andrés Meiszner, dejará su cargo actual y asumirá como Fiscal de Estado, ocupando así la vacante ocasionada por la salida de Andrés Giacomone, quien recientemente fue designado como ministro del Superior Tribunal de Justicia. En reemplazo de Andrés Meiszner, tomará su cargo al frente de la cartera de Economía Miguel Arnaudo, contador con una vasta experiencia y trayectoria en cargos técnicos…

Leer más...
Chubut Destacado 

Tegid Evans renunció como Secretario de Bosques

El gobernador Nacho Torres aceptó la renuncia del titular de la Secretaría de Bosques, Tegid Evans, informó el Gobierno de Chubut a través de una gacetilla. En los próximos días se estaría anunciando el correspondiente reemplazo para encabezar dicha cartera provincial, agregó el parte oficial. Evans quedó envuelto en un escándalo cuando se ausentó de la paritaria con los brigadistas y, poco después, se supo que estaba de viaje en España. Aunque trascendió que había viajado por cuestiones oficiales, el propio gobernador cuestionó al funcionario por haberse ausentado de la…

Leer más...
Destacado Nación 

El BCRA volvió a vender dólares y las reservas cayeron US$ 755 millones

Las reservas del BCRA cayeron USD 755 millones por las ventas en el mercado del viernes. Con un monto operado de USD 502,2 millones en el segmento de contado (la mitad de lo observado el viernes), el Banco Central finalizó su intervención en el mercado mayorista con ventas por USD 56 millones. Se trató de la segunda rueda vendedora seguida, aunque por un monto muy inferior a los USD 474 millones del viernes, cuando la demanda de bancos -que deshicieron posiciones en pesos de corto plazo- demandaron divisas dentro del límite de posición…

Leer más...
Destacado Nación 

Identificaron al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Una investigación independiente avalada por peritos en balística que analizó imágenes de video y fotografías identificó al efectivo de la fuerza bajo el mando de la ministra de Seguridad. La funcionaria había defendido la actuación policial y negado la apertura de un sumario interno. A casi una semana de la represión gubernamental contra la marcha de jubilados y a 48 horas de una nueva protesta frente al Congreso, una investigación independiente reveló que el gendarme que disparó el proyectil de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo…

Leer más...
Chubut Destacado 

Milei levantó la barrera sanitaria para el ingreso de carnes a la Patagonia

El Gobierno decidió permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia para ampliar la oferta y reducir los precios, manteniendo estrictos controles sanitarios para preservar su estatus libre de fiebre aftosa. Hasta ahora, una barrera sanitaria vigente desde hace 23 años impedía el ingreso de carne vacuna con hueso a la región. A partir de ahora, se permitirá el ingreso de carne proveniente de zonas libres de la enfermedad con vacunación, así como desde el exterior, siempre que cumpla con ciertos requisitos. Además, se ha flexibilizado el ingreso…

Leer más...
Destacado Internacional 

Israel rompió el alto el fuego, atacó Gaza y dejó más de 400 muertos

Israel lanzó una serie de bombardeos en toda la Franja de Gaza durante la madrugada del martes, dejando al menos 413 palestinos muertos, entre ellos mujeres y niños, según fuentes hospitalarias. Este ataque sorpresa rompió el alto el fuego vigente desde enero y amenaza con reactivar por completo una guerra de 17 meses. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó los ataques tras el rechazo de Hamás a modificar los términos del acuerdo de alto el fuego. Funcionarios israelíes declararon que la operación no tiene un límite definido y probablemente…

Leer más...
Destacado Nación 

El Gobierno le dio un anticipo de $120.000 millones a Chaco

El Gobierno nacional aprobó un anticipo financiero de $120.000 millones para la provincia del Chaco, destinado a cubrir compromisos urgentes vinculados a la ejecución de su presupuesto y amortización de deudas. La medida se formalizó mediante el Decreto 190/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, y establece que los fondos se reintegrarán durante el ejercicio fiscal en curso mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal de impuestos. El decreto, suscripto por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, fundamenta…

Leer más...