Destacado Madryn 

Ebene insistió en el reemplazo del tramo 1 del acueducto de Madryn

El presidente del Concejo Deliberante y viceintendente de Madryn, Martín Ebene, realizó una inspección técnica en la planta potabilizadora de Servicoop junto a concejales.

Participaron Lorena Moreno, Andrea Rueda, Samuel Alarcón, Gastón Cuis Taccari y Walter Herrero, mientras que por la cooperativa asistieron el Jefe de Acueducto Ing. Milton Junynet y el Jefe de Operaciones Julio Carbone.

Durante la visita, se evidenció la preocupación por el estado crítico del acueducto que abastece de agua a la ciudad, cuya infraestructura supera los 100 años de antigüedad, duplicando su vida útil prevista.

La obra prioritaria es el reemplazo del «tramo 1 del acueducto«, con casi un siglo de antigüedad que limita el aumento del caudal pese a mejoras en la planta y el sistema de bombeo. 

Ebene enfatizó la necesidad de financiamiento para obras hídricas, destacando que el proyecto de reemplazo del sistema ronda los 7 millones de dólares.

El viceintendente explicó que la obra permitiría incrementar el caudal en un 20%, especialmente relevante durante el verano cuando se aplican restricciones como el «plan verano» y multas por derroche.

Las instalaciones funcionan desde principios de la década del 70 cuando Madryn no superaba los 5000 o 6000 habitantes. «Hoy somos alrededor de 130.000 y nos seguimos abasteciendo de agua potable con las mismas instalaciones y esto se ha logrado gracias al inmenso esfuerzo que han realizado a lo largo de los años el personal de Servicoop» explico el Ingeniero Milton Junynet. Quien demás explico que en muchas ocasiones tienen que fabricar las piezas, porque al ser tan antiguas, no existen en el mercado.

Los concejales coincidieron en la urgencia de la intervención y la necesidad de gestiones coordinadas con los gobiernos provincial y nacional. Ebene subrayó que el consenso político facilitaría la liberación de fondos

«Comparada con otras obras que se están realizando en la provincia, incluyendo proyectos hídricos en Comodoro y Rawson, esta inversión es significativamente menor y está dentro de las posibilidades del gobierno provincial», argumentó Ebene.

Julio Carbone profundizó: «Tenemos una obra solicitada al gobierno nacional hace 17 años para reemplazar el tramo 1 del acueducto de toma, que es nuestro cuello de botella. Sin esa obra no hay posibilidad técnica de incrementar el abastecimiento de agua a la ciudad».

Finalmente, Carbone destacó el riesgo operativo: «Trabajar con bombas y acueductos con más de 50 años de antigüedad a máxima capacidad, es un riesgo latente»

Noticias relacionadas