Chubut Destacado 

El desfinanciamiento pone en riesgo la continuidad del CIEFAP

Los trabajadores del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) en Esquel están en alerta debido a una grave crisis financiera que afecta al centro.

Los trabajadores explicaron que el organismo inició el 2025 sin fondos suficientes, lo que derivó en la no renovación de contratos de personal administrativo, operativo y de mantenimiento, además de la suspensión del servicio de limpieza.

Desde hace varios meses, se mantienen en asamblea permanente después de que el CIEFAP no recibiera los fondos necesarios para su funcionamiento en 2024, lo que obligó a utilizar recursos de contingencia acumulados en años anteriores, ahora agotados.

Los trabajadores recalcaron “en el CIEFAP no sobra nadie”, recordando que durante años se apeló a personal contratado para cubrir las tareas de administración y mantenimiento, aunque bajo una precarización laboral indeseable.

“Lo cierto es que los compañeros no están cobrando sus sueldos, y afecta el funcionamiento del CIEFAP, por lo que necesitamos que se renueven los contratos urgentemente”, manifestaron.

Subrayaron que el máximo órgano de gobierno del Centro es el Consejo Directivo, y las decisiones se toman se implementan mediante un órgano ejecutivo que es la Dirección, con un Consejo de Administración.

“Si bien comprendemos el contexto nacional, a veces dudamos que los tomadores de decisiones realmente comprendan la situación por la que atraviesa el CIEFAP”, afirmaron. “El desfinanciamiento está al borde de comenzar a tener impactos serios e irreversibles en el futuro del Centro”.

Además, destacaron que las condiciones actuales impiden generar nuevos proyectos científicos debido a la incertidumbre sobre el futuro del CIEFAP

Noticias relacionadas