El dólar blue cayó catorce pesos ayer
El Banco Central compró US$85 millones en el mercado único y libre de cambios (MULC).
Con la compra sumó la segunda rueda consecutiva con saldo positivo, en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$68 millones.
El resultado de se da en el marco de las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas, al aumentar de $300 a $340 el tipo de cambio diferencial para las exportaciones de economías regionales hasta el 31 de agosto, a través del decreto 378/2023 publicado en el Boletín Oficial.
La norma modificó la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que se lanzó a principios de abril.
«El dólar agro aportó hoy US$68 millones«, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
En la rueda de yuanes el Banco Central participó con ventas por 176 millones, equivalentes a alrededor de 24 millones de dólares.
El dólar minorista cerró a $284,65.
El denominado dólar «blue» o informal cerró con un retroceso de $14, a $538 por unidad.
El dólar contado con liquidación (CCL) sube 1,1%, a $541,35; mientras que el MEP avanza 0,9%, a $500,13, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 60 centavos respecto al cierre previo, en $271,60.
El Dólar Solidario y Dólar Tarjeta se ubicó en $569.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$371 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$71 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$913 millones.