El fiscal de la causa Emergencia Climática pidió al Superior Tribunal que se pronuncie para ejecutar las condenas
El fiscal Cristian Olazabal y el ministro Héctor Iturrioz encabezaron nuevos allanamientos en Comodoro Rivadavia vinculados a exfuncionarios municipales por irregularidades tras el temporal de 2017. Secuestraron elementos informáticos y documentos en lo que ya se conoce como “Emergencia Climática 3”.
La causa que marcó un antes y un después en la política comodorense vuelve a sacudir la escena. Esta vez, los allanamientos ordenados por el juez penal Jorge Odorisio alcanzaron un estudio contable, una vivienda en Rada Tilly, un local comercial y hasta una camioneta vinculada al entorno de quienes fueron parte del círculo político de la Municipalidad durante el temporal de 2017.
El fiscal jefe Cristian Olazabal, acompañado por el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, explicó en conferencia de prensa que los investigados son “personas diferentes a las ya condenadas en Emergencia Climática 1, pero igualmente vinculadas a aquel entorno de funcionarios”. En esta etapa se secuestraron computadoras y documentación que podrían probar nuevas maniobras de fraude contra la administración pública.
Si bien no se dispusieron detenciones hasta el momento, Olazabal confirmó que existen dos líneas de investigación: una por fraude a la administración pública y otra por falso testimonio, a cargo del fiscal Martín Cárcamo. Iturrioz, por su parte, apuntó contra la falta de definiciones del Superior Tribunal de Justicia: “Tiene que pronunciarse para que estas condenas se cumplan”.
Con esta tercera etapa, la causa sigue escalando y vuelve a poner en el centro a un sector del peronismo comodorense que, a ocho años del temporal, todavía debe explicar qué pasó con los millones destinados a ayudar a los vecinos que lo perdieron todo.