Torres: “Si los costos no bajan, cambiaremos las autoridades del muelle”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, visitó Madryn y recorrió la Administración Portuaria, donde destacó la importancia de mejorar la competitividad del muelle Almirante Storni.
Durante su visita, enfatizó que se está realizando un «excelente trabajo» en Comodoro, el cual desea replicar en Puerto Madryn, estableciendo una fecha límite para reducir costos operativos.
Torres instó al administrador del puerto, Diego Pérez, a facilitar la exportación de lana a través del muelle y a ajustar los costos para hacer la terminal más competitiva. «Si los costos no se bajan para esa fecha límite, vamos a cambiar las autoridades del puerto también”, advirtió.
Además, el gobernador anunció que se accederá a un crédito nacional para instalar un escáner en el puerto, una gestión que ha estado en curso durante mucho tiempo.
También abordó la necesidad de vincular el muelle con la subzona franca de Trelew, lo que incrementará la actividad portuaria.
Uno de los objetivos es potenciar la actividad pesquera y prepararse para las inversiones que generará el oleoducto y la planta de GNL en Sierra Grande. Torres subrayó que esto podría crear cientos de empleos y que es crucial trabajar con seriedad e inteligencia para aprovechar estas oportunidades.
El gobernador también destacó el papel del Banco del Chubut como entidad de desarrollo, mencionando que se están ofreciendo líneas de financiamiento específicas para distintos sectores. Criticó la situación actual del puerto, señalando que no es aceptable que las lanas se exporten desde Bahía Blanca o Buenos Aires en lugar de hacerlo desde Madryn.
Torres recordó que Chubut es la cuarta provincia exportadora y subrayó la necesidad de agregar valor a los recursos locales. Enfatizó que los costos actuales son superiores a los de otras regiones como Mar del Plata y Santa Cruz, lo que afecta negativamente el empleo en la provincia.