El gobernador Torres anunció que también rebajará impuestos al campo
El gobernador «Nacho» Torres anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero y del impuesto Inmobiliario Rural.
También confirmó que eliminará la ‘tasa del zorro’, «un impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva».
El gobernador hizo el anuncio en una conferencia de prensa brindada desde la Residencia Oficial junto a la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes.
También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Ricardo Irianni, y los integrantes de la Comisión Directiva de la entidad: Diego Varela, Roberto Williams y María Eugenia Miche. No estuvieron presentes los titulares de la Sociedad Rural de Comodoro, Sarmiento ni Esquel.
Torres explicó que la rebaja obedece a un «reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional. Vamos a invitar a adherir a los municipios también».
Agregó que esta quita de impuestos es posible al saneamiento de las cuentas públicas, con una reducción del gasto público y una renegociación de la deuda en pesos con el gobierno nacional, que permitió alcanzar el superávit a pesar de los vencimientos trimestrales de la deuda externa.
«Esto permite que, en lugar de subsidiar una actividad para hacerla viable, directamente la hagamos viable bajando impuestos».
Baja nacional de retenciones a la exportación
El Ministerio de Economía conducido por Luis Caputo anunció que las alícuotas quedarán: en 26% para la soja (-7%), 24,5% para los derivados de soja (-6,5%), 9,5% para trigo, cebada, sorgo y maíz (-3%), y 5,5% para el girasol (-1,5%). Dichas alícuotas estarán vigentes hasta el 30 de junio.
Por su parte el azúcar, el algodón, el tabaco y otros productos de las economías regionales que aun estaban gravados bajan definitivamente a 0%.
Para el titular de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut y vicepresidente de la Sociedad Rural de Comodoro, Osvaldo Luján, la reducción de impuestos en la lana «no es un porcentaje importante porque es un 3% de baja, igualmente es algo positivo”. Las lanas procesadas tenían un 3% de retenciones y las lanas sucias un 5%.
El ruralista solicitó al gobernador una rebaja en Ingresos Brutos, lo que Torres con su anunció cumplió.
Luján explicó que los precios históricos de la lana no bajaron y están en su promedio, «pero lo que sí tenemos son altos costos en dólares».
Para el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Ing. Juan José Anglesio, el sector enfrenta «un tipo de cambio que se liquida al valor oficial de dólar y que no ha tenido una recomposición, con insumos muy altos en dólares, eso es un combo perfecto sumado a la sequía, la gran nevada que tuvimos en la zona en invierno con pérdidas importantes y además la problemática de depredadores y guanacos que afecta permanentemente a los productores”.