Destacado Nación 

El Gobierno envió el último borrador de la Ley Bases

Con el objetivo de obtener la aprobación del Parlamento y avanzar en reformas políticas profundas, el Gobierno Nacional ha presentado un nuevo proyecto de Ley de Bases.

Esta versión, más concisa y técnica, se compone de 279 artículos y se centra en áreas clave como la desregulación económica, la reforma del mercado energético y la regularización del empleo.

El proyecto busca desregular la economía, creando un nuevo Tribunal de Defensa de la Competencia y una Agencia de Mercados y Competencia.

Se modifica la ley de Hidrocarburos y se autorizan las importaciones de gas natural sin necesidad de aprobación previa.

Se crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que reemplazará al ENRE y al ENARGAS.

Se elimina la última moratoria jubilatoria y se establecen medidas para el blanqueo y la regularización de la situación laboral de los trabajadores. Se incluyen extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

Se reduce la lista de empresas a privatizar, pero aún se incluyen Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina SA (Enarsa), Radio y Televisión Argentina e Intercargo. También se podrían privatizar parcialmente empresas como Nucleoeléctrica Argentina SA, el Banco Nación y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Se presenta una Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que busca restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. De aprobarse, el mínimo no imponible sería de $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con hijos.

Se declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por un año.

Noticias relacionadas