El Gobierno nacional suspendió el aumento de tarifas eléctricas
La convocatoria para establecer nuevas tarifas de transporte de energía fue cancelada. La decisión se basa en «la positiva reacción de la economía» y la desaceleración inflacionaria observada hasta la fecha.
El Gobierno anunció la suspensión de la audiencia pública programada para fijar nuevos valores en las tarifas de transporte de energía, que impactan en el costo final de las facturas eléctricas.
Esta información fue divulgada este martes a través de la Resolución 743/2024, publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). La resolución establece que se deja sin efecto la convocatoria a la audiencia pública que estaba prevista para el 5 de noviembre de 2024, anunciada a principios de mes.
En la justificación oficial, se indicó que “teniendo en cuenta la positiva reacción de la economía a las acciones implementadas por el Ministerio de Economía y la notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha, resulta razonable y prudente postergar la realización de la Audiencia Pública hasta la fecha que oportunamente se determine”.
La audiencia tenía como objetivo “poner en conocimiento y escuchar opiniones respecto de las propuestas tarifarias presentadas por las empresas concesionarias del servicio público de transporte de energía eléctrica”.
Las empresas involucradas son Transcomahue, Transnea, Transnoa, Transba, Transpa, Epen, Distrocuyo y Transener. Las tarifas a establecer eran las correspondientes a partir del 1 de enero de 2025, en el marco del Proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) dispuesto por el ENRE en abril pasado.
La convocatoria se realizará “con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las referidas concesionarias en dicho quinquenio”. El costo del transporte de energía eléctrica representa el 1,5% del precio final y es uno de los cuatro componentes del total en la factura eléctrica.
A principios de octubre, el ENRE había autorizado nuevos valores para las tarifas debido a actualizaciones en los costos del transporte y distribución. Se dispuso que “la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 2,7%”, reflejando así los ajustes en los precios PEST y las tarifas correspondientes.
Con este ajuste, la tarifa media para Edenor se sitúa alrededor de $106.337 por kWh, mientras que para Edesur es aproximadamente $101.820 por kWh.