Destacado Nación 

El gobierno nacional y sindicatos acordaron 60% de aumento para 2023

El gobierno nacional y un grupo de sindicatos fuertes de la CGT alcanzaron un principio de acuerdo para fijar una pauta de aumento salarial anual en torno al 60 por ciento, en línea con el nivel de inflación previsto en el presupuesto 2023.

El entendimiento, que incluye a gremios de la talla de la UTA, Bancarios, UPCN, Smata, Comercio y Sanidad, incluirá una cláusula de revisión programada para junio.
El principio de acuerdo fue producto de conversaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, con sindicalistas como Héctor Daer y Sergio Palazzo.
Aunque los detalles de los convenios estaban siendo pulidos en el ministerio de Trabajo, que conduce Kelly Olmos, junto al triunviro cegetista Daer. Si el pacto general prospera, los sindicatos involucrados firmarán sus paritarias en la cartera laboral, en las próximas semanas.
En los últimos siete años, pactos similares sellados por el macrismo y luego por Alberto Fernández no se cumplieron por la inestabilidad en los precios.

El ministro Sergio Massa tuvo un papel decisivo en las conversaciones con los sindicalistas de la CGT, algunos de los cuales ya no ocultan que lo quieren como candidato presidencial del Frente de Todos. Las reuniones empezaron en los últimos días de 2022 y prosiguieron en los primeros de 2023.

Sergio Massa les habría asegurado a los sindicalistas que el índice de inflación “comenzará con 4″ en febrero y marzo. Y que descenderá a un porcentaje “con el número 3 adelante”

Los gremialistas convinieron en fijar un aumento salarial anual en torno al 60%, inferior al 100% que la mayoría de los sindicatos fuertes consiguieron en 2022.

Fuente: La Nación

Noticias relacionadas