Destacado Nación 

El Gobierno otorgará en febrero un bono de $55.000 para jubilados

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la entrega de un nuevo bono de $55.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. 

La medida, que se abonará en el mes de febrero, alcanza a quienes perciben un haber menor o igual a $105.712,61.

Según el decreto 81/2024 publicado en el Boletín Oficial, el bono será abonado a todas las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.

Así como a las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas, y las pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

En el caso de quienes superen el monto de $105.712,61, el bono se abonará hasta alcanzar el tope de $160.712,61.

El decreto aclara que el bono “no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.

“La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”, justificó el Poder Ejecutivo en los considerando.

Por otro lado, el Congreso continúa el tratamiento en comisión de la Ley Ómnibus que incluye una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Según la nueva modificación, en un primer momento aplicará la fórmula actual de movilidad previsional hasta abril y luego actualizará por la inflación calculada por el INDEC.

Actualización automática por inflación

“El Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual. A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo”, sostuvo el Gobierno.

En ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria, aclara el documento.

Noticias relacionadas