Destacado Nación 

El gobierno otorgó nueva mínima, bono y represión para los jubilados

El Gobierno nacional ha confirmado un incremento del 2,2% en las jubilaciones y pensiones a partir de marzo de 2025.

Nueva mínima y bono

El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El gobierno también confirmó que se mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para aquellos beneficiarios que perciben haberes mínimos, elevando su ingreso total a $349.094,40.

Para aquellos con ingresos superiores, el monto del bono será proporcional hasta alcanzar un tope de $349.094.

Los nuevos montos a partir de marzo de 2025:
  • La jubilación mínima será de $279.094.
  • La jubilación máxima será de $1.878.041.
  • La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $223.275.
  • Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez serán de $195.366.

El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó un aumento en el monto del bono, argumentando que fue una medida transitoria que se prolongó más de lo previsto.

«Ese bono se estableció como una solución a corto plazo, pero se extendió en el tiempo. No hay margen para aumentarlo. Estamos mejorando las jubilaciones mientras ajustamos el gasto».

Marcha y represión

En simultáneo con el anunció se produjo una nueva represión a jubilados. Se dio en la concentración fuera del Congreso Nacional que efectúan todos los miércoles un grupo de jubilados identificados con distintos partidos de izquierda y organizaciones sociales.

Una mujer se descompensó y según el cronista de C5N que cubría el evento «Cuando nosotros intentábamos pedirles a los médicos que vengan a ayudar, que la policía los deje pasar para ayudar a Nancy, la policía no solamente no los dejaba pasar, sino que empezó a tirar gases y los escudos contra todos los que estaban ahí. Increíble lo poco humano”.

Noticias relacionadas