El Gobierno paga u$s2.600 millones por vencimientos de deuda
Tras el feriado por el Día de la Independencia, se reactivará el mercado financiero con un evento significativo: el ingreso de USD 2.600 millones a las cuentas de los tenedores de bonos Bonares y Globales.
Este pago, correspondiente a la devolución parcial del capital de los bonos AL30 y GD30, marca el inicio de una serie de compromisos financieros que afectarán las reservas netas en las próximas semanas. La situación pone a prueba al Banco Central en un momento crucial para el esquema cambiario.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) informa que este desembolso, el segundo y último del año para títulos en moneda extranjera, asciende a USD 2.558 millones. Estos bonos fueron emitidos durante la reestructuración de deuda soberana en agosto de 2020, bajo la gestión del exministro de Economía Martín Guzmán.
El panorama financiero plantea dudas sobre la posibilidad de eliminar el cepo cambiario este año manteniendo reservas netas positivas.
Ante esta coyuntura, el Gobierno busca que los acreedores reinviertan las divisas recibidas para estabilizar las cotizaciones de los títulos y reducir el riesgo país.
Como medida de incentivo, el Banco Central eliminó la obligación de transferir a una cuenta bancaria los dólares percibidos antes de reinvertirlos en el mercado de capitales. No obstante, esta restricción persiste para las divisas obtenidas mediante operaciones con dólares financieros.