El intendente de Comodoro presentó la 9ª edición de la Expo Industrial
El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento de la 9ª edición del evento que exhibe el potencial productivo de la ciudad y la región.
El objetivo principal de la propuesta es poner en valor el potencial productivo y tecnológico de la región, como así también posicionar a Comodoro como referente en materia de eventos.
Así también dar a conocer una industria unificada, donde además del petróleo y del gas, se reflejen también otros sectores que están teniendo un notable crecimiento en la ciudad.
La Expo Industrial abrirá al público los días viernes 6, de 13 a 21; el sábado 7, de 13 a 22; y el domingo 8, en el horario de 13 a 21. El acto de apertura oficial está previsto para el viernes, a las 18:30 horas.
Tal como ocurre en cada edición, la Expo Industria contará con una destacada grilla de disertantes, como Fredi Vivas, especialista en Big Data y autor del libro “¿Cómo piensan las máquinas?”, quien se presentará con la charla “Humanos en la era de la Inteligencia Artificial”; también estará la doctora en Tecnología Educativa Verónica Perosi, hablando sobre “Transformación digital y futuros posibles en educación”; mientras que la periodista científica Nora Bär se presentará con la conferencia “Periodismo científico e innovación: un matrimonio exitoso”.
Respecto a cuestiones de creatividad e innovación, el reconocido médico psiquiatra Lucas Raspall efectuará la disertación “Incómodos en la zona de confort. Cómo impulsar la creatividad”; por su parte Joan Cwaik, autor de “El Dilema Humano: Del homo sapiens al homo tech”, expondrá acerca de las profesiones del futuro en su charla “¿Cómo será el trabajo del futuro? Habilidades para liderar el siglo XXI”; y el científico, columnista y creador de las jornadas “Educando al cerebro”, Fabricio Ballarini, presentará “Del laboratorio al aula: avances neurocientíficos sobre prácticas educativas”.
Del mismo modo, el analista político y streamer Tomás Rebord expondrá sobre “Aceleracionismo en contenidos. Nuevas plataformas, streaming y comunicación”; al tiempo que se desarrollarán conferencias y paneles sobre industria audiovisual, transición energética, cannabis, vitivinicultura, desarrollo del mar y medio ambiente; además, se llevarán adelante distintas presentaciones de productos por parte de destacadas empresas.
En cuanto a los espectáculos, se presentarán la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Orquesta París Jazz Club y Jazz Trío; mientras que el humorista Ezequiel Campa llevará a cabo su show de stand up “Leves éxitos”.
Asimismo, en el exterior del Predio Ferial habrá un patio gastronómico, exposición de maquinaria y vehículos industriales; y aula móvil de YPF, con exhibición de energías renovables; entre otras actividades.