Chubut Destacado 

El Ministerio de Seguridad recibió $100 millones

El Ministerio de Seguridad, recibió un aporte económico de 100 millones de pesos.

Para comprar recursos tecnológicos y fortalecer la capacidad operativa institucional.

Este financiamiento se concretó por gestiones del ministro de Seguridad, Miguel Castro, ante el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

En el marco del ‘Plan de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana’ (For.Te.Se.C.) y luego de cumplimentar exigentes requisitos para formalizar este proceso, tendientes a la modernización del funcionamiento de las estructuras del organismo provincial y de la Policía del Chubut, para sus ámbitos de monitoreo, investigación y procesamiento de la información.

Se estima adquirir más de 300 cámaras, computadoras, filmadoras, drones, impresoras multifunciones y softwares para las pericias de la División de Cibercrimen, entre otros.

Se apunta a ampliar la cobertura geográfica del sistema público de videovigilancia en las ciudades donde se dispone de una red integrada y -a su vez- incorporar otras localidades para que la Policía del Chubut pueda optimizar sus intervenciones como en los casos de Gaiman y Lago Puelo, entre otras.

Se propone fortalecer las capacidades tecnológicas de las áreas dependientes de la Dirección de la Policía Judicial de la fuerza provincial con el propósito que se puedan agilizar todas las medidas penales dispuestas por el Poder Judicial.

A través del fortalecimiento del Sistema de Videovigilancia se podrá extender la cobertura de visualización preventiva en las ciudades que experimentaron un crecimiento demográfico en los últimos años, como así también, la sustitución de dispositivos obsoletos a los criterios de estandarización tecnológica que requiere el actual proceso.

La optimización de la infraestructura física de los Centros de Monitoreo es otro de los resultados importantes de este salto tecnológico al servicio de la seguridad pública provincial.

Evidencia digital 

La Dirección de la Policía Judicial va a contar con la posibilidad de implementar un sistema de respaldo de archivos multimedia que permita resguardar, clasificar y organizar la evidencia digital.

En los casos de accidentes o búsquedas, se van a incorporar vehículos aéreos no tripulados (drones).

Mediante la implementación del Plan se espera lograr la ampliación en 225% del número de dispositivos operativos del sistema de videovigilancia en Comodoro Rivadavia, 93% en Trelew, 60% en Puerto Madryn, 38% en Rawson, y 45% en Esquel.

En Gaiman y en Lago Puelo, se van a incorporar 30 dispositivos operarios para el Sistema Público de Videovigilancia para cada una de las ciudades.

Todos estos mecanismos van a incrementar la capacidad del Sistema Público de Videovigilancia del Chubut en un 102%.

Noticias relacionadas