El MPF allanó el domicilio de Ligia Pérez, mano derecha de Capraro
Viene en serio el sumario contra el ex administrador general del Superior Tribunal de Justicia, Héctor Capraro, por el manejo de las tasas de justicia. El MPF allanó en Trelew el domicilio de Pérez y secuestró documentación del área de Tasas.
El último viernes la policía allanó el domicilio de Ligia Pérez, titular del área de Tasas, ante una orden de la jueza Ana Karina Breckle. Fue por una denuncia del ministro Daniel Báez ante la declaración de un testigo.
Secuestraron documentación por el sumario que se lleva adelante contra el ex administrador general, Héctor Capraro.
La policía se hizo presente en la casa de Pérez en Trelew y luego de revisar todas las habitaciones, secuestró documentación del área de Tasas, que ahora será evaluada dentro del sumario que investiga presuntas irregularidades en el cobro de las tasas de justicia durante los últimos dos años.
El escándalo en torno a la figura de Héctor Capraro explotó hace un mes atrás, cuando el administrador general y hombre más fuerte del Poder Judicial fue suspendido luego de dos auditorías que terminaron en un sumario para determinar la existencia de posibles irregularidades en el cobro de tasas de justicia y en el otorgamiento de cargos.
Luego del escándalo, Capraro presentó la renuncia, y si bien le fue aceptada, aún no se le dio vía libre al trámite jubilatorio. También fue suspendida Ligia Pérez, quien era su mano derecha, y ahora fue denunciada penalmente por Báez por presunta infracción al artículo 255 del Código Penal.
Que establece que «será reprimido con prisión de un (1) mes a cuatro (4) años, el que sustrajere, alterare, ocultare, destruyere o inutilizare en todo o en parte objetos destinados a servir de prueba ante la autoridad competente, registros o documentos confiados a la custodia de un funcionario público o de otra persona en el interés del servicio público. Si el autor fuere el mismo depositario, sufrirá además inhabilitación especial por doble tiempo».
En el marco de esta denuncia se realizó el allanamiento el último viernes, aparentemente con resultados positivos. Si se llegara a verificar que los papeles secuestrados eran sensibles a la investigación, Pérez quedaría comprometida no sólo a nivel administrativo, sino también por un posible delito penal.
Según informó ADNSUR las diversas fuentes judiciales coincidieron en adelantar que el escándalo recién comienza, que incluso se tomaron declaraciones a jueces respecto al área de Tasas, y que no hay que olvidar la investigación en el área de Recursos Humanos, que también podría arrojar resultados comprometedores.