Destacado Internacional 

El papa Francisco le pidió a Ucrania que negocie el fin de la guerra

En el marco del segundo aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania, el Papa Francisco emitió declaraciones exhortando a Kiev a tener la valentía de entablar negociaciones para poner fin a la guerra.

«El que ve la situación, el que piensa en la gente, el que tiene el coraje de izar la bandera blanca para negociar es más fuerte. Hoy podemos negociar con la ayuda de las potencias internacionales», expresó Francisco en su búsqueda de paz por el camino de la diplomacia.

Asimismo, el Papa Francisco hizo un llamado directo al presidente Volodímir Zelenski, instándolo a no temer avergonzarse por el bienestar del pueblo y a considerar las consecuencias devastadoras que podría acarrear una prolongación del conflicto«la palabra negociar es valiente”.

En este sentido, Turquía se ha ofrecido como garante negociador para evitar un deterioro de la situación.

Estas declaraciones contundentes coinciden con el undécimo aniversario del Pontificado del Papa argentino, evidenciando el compromiso de la Santa Sede en la resolución de conflictos, particularmente en Europa Oriental.

A través de su misión de paz, el Vaticano busca detener esta guerra desgarradora que representa un riesgo catastrófico para la región, incluyendo la posibilidad de escalada nuclear si persiste en el tiempo.

Ucrania replicó las declaraciones del Papa

La Embajada de Ucrania ante la Santa Sede respondió este domingo al Papa que durante la Segunda Guerra Mundial nadie habló “de negociaciones de paz con Hitler”

“¡Es muy importante ser coherentes! Cuando hablamos de la Tercera Guerra Mundial, que tenemos ahora, debemos aprender las lecciones de la Segunda Guerra Mundial”, escribió la legación diplomática en sus redes sociales.

” ¿Alguien habló entonces seriamente de las negociaciones de paz con Hitler y de la bandera blanca para satisfacerlo? Así que la lección es sólo una: ¡si queremos terminar la guerra, tenemos que hacer todo lo posible para matar al dragón!”.

“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras banderas”, replicó el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, en un mensaje en la red social X.

Noticias relacionadas