El paro de ATE afectó la recaudación y pagos en Economía
El personal del Ministro de economía mantiene una retención de servicios que impide las operaciones habituales de cobro y pago a proveedores. Los empleados dicen que ellos hicieron la carga de sueldos, pero corresponde a los funcionarios decidir cuándo se abonan.
Iván Zapata, delegado de ATE, explico que «las áreas afectadas son presupuesto y finanzas, Obligaciones del tesoro, tesorería, dirección de compras, estadística y Censo, seguros y demás».
Marcos cortez, tambien delegado de ATE, explico que tenian pactada para el 28 de octubre «la reunion salarial y convencional, pero no nos dejaron entrar. El ministro Ayala dijo que como estamos en conflicto no podiamos participar. Hay descontento de la mayoria de los trabajadores y no nos quieren atender».
Participación de la ministra Simone en un congreso de Ate
Funcionarios consultados por «El Chubut» reconocieron que existe profundo malestar entre varios integrantes del gabinete, por la participación que habría tenido la ministra de Desarrollo Social y Familia, Mirta Simone, en un congreso de Ate. No habría caído bien en las más altas esferas del Ejecutivo provincial.
Circuló una fotografía de la funcionaria provincial sentada junto a su esposo, el secretario general de Ate Chubut, Guillermo Quiroga, en un encuentro del gremio desarrollado en Buenos Aires. Quiroga mantiene un fuerte enfrentamiento con el ministro de Gobierno Cristian Ayala, a quien acusa de demorar la firma de convenios. Simone fue nombrada de Familia por su crurrículum y como parte de un acuerdo político del dirigente sindical con el gobernador.
Simone es congresal titular de Ate, aunque para asistir a ese congreso bien podría haber sido reemplazada por un suplente. El Congreso realizado en Buenos Aires fue para desafectar a un dirigente del gremio estatal neuquino. La funcionaria incluso habría solicitado viáticos para su permanencia en Buenos Aires.
Auxiliares de la educación continúan medidas de fuerza en Comodoro
Este lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre los trabajadores Auxiliares de la Educación continúan con la medida de fuerza en Comodoro. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, la referente Verónica Rosales, confirmó que prevén una reunión de secretarios generales para mañana martes en la localidad Rawson, “a fines de coordinar las siguientes medidas a tomar”.
Rosales destacó que deben definir “qué decide cada trabajador”, de acuerdo a lo que está pasando en cada situación. “Este incumplimiento del gobierno es en un montón de situaciones, como recategorizaciones y pases a planta de distintos sectores, no solamente del sector de educación”.
En Comodoro, “estamos viendo de que están todas las plantas de las escuelas precarizadas, hay muchos monotributistas, y hay algunos que están desde el 2013, con un expediente que no se movió. Son situaciones que nos quitan la paciencia y por eso son las medidas de fuerza. En salud por ejemplo, tampoco llega a un acuerdo”.
Con información de El Chubut