Destacado Internacional 

El presidente Petro se retractó por quinta vez en dos años: Trump ganó

La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia por el rechazo de su presidente Petro a recibir dos vuelos con inmigrantes ilegales deportados por el presidente Donald Trump, fue ganada por éste último.

Petro inicialmente argumentó que “EE. UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”.

Trump informó que se elevarán en un 25% los aranceles sobre las exportaciones colombianas hacia Estados Unidos y que podrían subir hasta un 50% en el plazo de una semana. La industria cafetera exporta alrededor de 2.000 millones de dólares al año a Estados Unidos.

También anunció que fortalecerá las inspecciones aduaneras a ciudadanos y productos colombianos, y se aplicarán sanciones al sector financiero de Colombia bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales.

Inicialmente el presidente de Colombia redobló la apuesta con un posteo en X donde dijo que viajar a Estados Unidos le resulta aburrido. Esto fue en respuesta al anuncio de Trump de anular las visas otorgadas al presidente Petro y a los funcionarios de su gobierno.

Petro también ordenó la implementación de aranceles del 25% sobre productos estadounidenses, además de redirigir las exportaciones nacionales a mercados alternativos.

El presidente colombiano había publicado en su cuenta de X: “Colombia ahora deja de mirar el norte, mira al mundo (…) No nos dominarás nunca. Se opone el guerrero que cabalgaba nuestras tierras, gritando libertad y que se llama Bolívar”.

Finalmente la amenaza comercial del presidente norteamericano de imponer un alza drástica a los productos importados de Colombia surtió efecto. 

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, declaró «hemos superado el impasse con el Gobierno de Estados Unidos». Garantizó que los deportados serán recibidos en condiciones dignas.

Pero además fue clave el historial de retractaciones del presidente Petro.

En 2018 un fallo judicial ordenó al entonces senador a retractarse por haber injuriado y calumniado al ex presidente Álvaro Uribe al decir que debería estar preso por complicidad con los crímenes de los paramilitares.

En 2022 Petro debió retractarse de haber acusado públicamente a un inmigrante venezolano de haber abusado de mujeres drogado.

En 2023 el presidente Colombiano tuvo que retractarse de haber anunciado antes de tiempo el rescate de cuatro niños y niñas en la selva tras un accidente aéreo.

En 2024 el presidente colombiano se retractó de haber propuesto públicamente una reforma para la reducción de la edad de jubilación.

También en 2024 tuvo que retractarse de haber acusado de corruto al hermano de un ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, ligado a una empresa de salud.

En tres de los cinco casos fue obligado por fallos judiciales.

Noticias relacionadas