Nación 

El presidente pidió unidad y diálogo

El presidente Alberto Fernández inauguró el nuevo edificio del Hospital «Dr. Ramón Carrillo» en Neuquén, junto al gobernador Omar Gutiérrez y los ministros, Carla Vizzotti de Salud y Gabriel Katopodis de Obras Públicas.

Desde la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, el Presidente recordó «recibimos un Estado donde el 70 por ciento de las obras públicas estaban paralizadas y las deudas llegaban a 40.000 millones de pesos. La verdad, con prescindencia de quien empezó la obra, estoy muy feliz de terminarla».

«Está muy bien que el Estado se ocupe de llevar adelante estas obras porque no necesariamente son rentables, no necesariamente son un negocio. Estas obras hacen falta y hace falta que los estados las sostengan para el bienestar de quienes habitan estas tierras, simplemente». La ampliación del hospital requirió una inversión de 1.117 millones de pesos.

«Es tiempo de estar más unidos que nunca. Podemos construir otro país con otra estructura fundada en el corazón de Neuquén en Vaca Muerta». Diálogo con representantes mapuches.

El presidente Alberto Fernández se reunió con representantes de comunidades mapuches. Participaron del encuentro Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Kolipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca, y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín.

Acompañaron al Presidente el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el exsecretario de Energía, Darío Martínez.

Fernández afirmó su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de «avanzar en el diálogo» para progresar en la construcción multicultural.

Las autoridades mapuches reclamaron por la situación de las mujeres detenidas en Villa Mascardi y ofrecieron organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos.

Kolipan destacó que en Neuquén «se ha instalado una mesa para elaborar un protocolo de consulta, se está trabajando en el relevamiento territorial y tenemos un par de agendas con el gobernador para poder avanzar. Lo que le planteamos al Presidente es que no hay que retroceder, que hay que seguir construyendo con los distintos sectores porque tenemos que lograr que una sociedad conviva dentro de las diferencias; ese es el desafío que tenemos».

Sobreseída y liberada

La docente y actriz de Trelew, Andrea Despo Cañuqueo, fue liberada este martes por la tarde tras ser detenida hace una semana en el marco del violento desalojo a la comunidad Lof Winkul Lafken Mapu de Villa Mascardi, en Río Negro. Por disposición de la jueza federal Silvina Domínguez, Cañuqueo permaneció varios días detenida en la unidad regional V de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Bariloche y también tuvo una breve estadía en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza.

Noticias relacionadas