Chubut Destacado 

Seros: hubo movilización contra el proyecto del Sistema Integrado de Salud

Se llevaron a cabo movilizaciones en varias ciudades, incluyendo Comodoro Rivadavia, Esquel, Madryn y Rawson, en rechazo al proyecto de ley presentado por el oficialismo para crear un Sistema Integrado de Salud. En Rawson, los afiliados activos y pasivos del ISSyS se concentraron frente a la sede del organismo.

Los manifestantes también leyeron un documento y firmaron una nota dirigida al Interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, reiterando su rechazo al proyecto.

Foto: Daniel Feldman / Jornada.
Rawson: los presentes firmaron una nota dirigida al Interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín

En el documento, expresaron que “la ley crea una estrategia de coordinación entre el Ejecutivo y el ISSyS”, lo que implicaría un acuerdo que utilizaría fondos del Instituto sin la participación del directorio, afectando su carácter autárquico.

Adicionalmente, señalaron que “habilitan el uso de fondos de la institución para obligaciones que no le son propias, sino de la Secretaría de Salud”, dejando abierta la posibilidad de usar fondos previsionales para el sistema de salud sin especificar cuáles serían.

En Comodoro, trabajadores estatales se movilizaron frente al edificio en construcción de SEROS, defendiendo su obra social y la caja jubilatoria. En la protesta participaron los gremios ATECH, SITRAJUCH (judiciales) y el sindicato de trabajadores del Instituto.

El referente del Gremio de Judiciales, José Luis Ronconi

Tras la concentración de Rawson, los manifestantes se dirigieron a la Legislatura. Allí entregaron una nota expresando su rechazo al proyecto de ley Nº 218/2024.

Aunque la sesión legislativa ya estaba en marcha, los miembros del bloque opositor salieron a escuchar los reclamos. Entre ellos se encontraban Juan Pais, presidente del bloque Arriba Chubut; Tatiana Goic; Gustavo Fita; Norma Arbilla; Vanesa Abril; Emanuel Coliñir; Mariela Williams; y Santiago Vasconcelos, del bloque de la Izquierda.

Juan Pais aseguró: “Quiero que tengan tranquilidad. Nuestra postura está adoptada. No somos mayoría, lo que no garantiza que la ley no sea sancionada, pero es muy importante porque esta manifestación hará que quienes no estaban escuchando hasta ahora presten atención al legítimo reclamo de todos los afiliados al Instituto y a Seros”.

Blanca Gayone junto a diputados

Cabe destacar que ATE no participó en la movilización. Su secretario general y vocal electo por los trabajadores activos en el directorio del ISSyS, Guillermo Quiroga, tampoco se pronunció sobre el proyecto.

Por su parte, Rosa Contreras, vocal electa por los pasivos, se manifestó en contra y participó en una movilización en Esquel. En esa ciudad, una gran cantidad de trabajadores activos y jubilados se concentró frente al edificio de SEROS, ubicado en la avenida Fontana casi Ameghino.

Antonio Osorio y Rosa Contreras

La manifestación reunió a varios sindicatos, incluyendo La Bancaria, SOEME, CTA y ATECh. También participaron docentes universitarios, todos unidos en defensa del ISSyS. El secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, estuvo presente junto a un importante número de trabajadores municipales.

En Madryn también hubo movilización y participar los gremios de ATE, SEYOM, SITRAJUCH, SITRAVICH y APISSYS.

Noticias relacionadas