El Secretario de Gobierno Sampaoli recibe al SOEM en Comodoro
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales se manifestó afuera de las instalaciones de la Dirección de Promoción de calidad de vida de las personas con discapacidad.
Denunciaron que la dependencia se encuentra en estado crítico por varios motivos.
Afectando la atención a la comunidad y las condiciones de trabajo del personal.
Representantes del SOEM llevaron adelante una protesta y entrega de panfletos para difundir la situación del sector.
Afirmaron que no se realizó un paro o una retención de servicio, sino que solo se buscó visibilizar los reclamos. Según supo el medio crónica.
Victor Chicahuala, integrante del sindicato, dijo:
“Tenemos en cuenta que es un área que trabaja con personas en situaciones sensibles”, pero mencionó que en caso de no tener respuestas concretas las medidas podrían agudizarse.
Y agregó: “Nosotros hacemos el reclamo por el personal, pero también porque es algo que afecta a la comunidad, en la Dirección se trabaja con personas que muchas veces no cuentan con obra social y se encuentran en estado de vulnerabilidad”.
En relación a las cuestiones del personal, manifestaron que una de las cuestiones más preocupantes es que la Dirección General del área se encuentra vacante hace más de un año, afectando la estructura organizacional.
Sostienen que no se cuenta con el equipo profesional interdisciplinario necesario para poder responder a las demandas que exige la problemática en una ciudad como Comodoro.
Mientras que los profesionales que cumplen funciones se encuentran precarizados como personal contratado.
Sumado a la cuestión del personal, reclamaron por los recursos que afectan la atención a la comunidad.
Entre los distintos reclamos que expusieron se encuentran:
La falta de insumos básicos para el desarrollo de tareas, móviles en mal estado, falta de condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad en el área.
“Los problemas del sector devienen de que no hay alguien a cargo de la Dirección, no hay quien gestione, ni que autorice, ni para agilizar los pedidos”, explicó Victor Chicahuala.