El Senado debate el mega DNU de Milei
El Senado inició este jueves una sesión especial para debatir el mega DNU 70/23 de desregulación económica del presidente Javier Milei, que se encamina al rechazo.
En la previa, Villarruel, quien fue la que realizó la convocatoria, intentó sin éxito postergar por 15 días el tratamiento del decreto. En reunión de Labor Parlamentaria, la presidenta del Cuerpo no sólo encontró la negativa de Unión por la Patria sino de otros bloques de la oposición.
Mientras se desarrollaba ese encuentro, la Oficina de Prensa del presidente lanzó un duro comunicado contra Villarruel, quien no disimuló su malestar ante los senadores presentes.
Villarruel convocó a la sesión a pedido de Unión por la Patria, que ya había solicitado tres veces tratar el DNU. La oposición busca rechazar el decreto por considerar que no cumple con los requisitos de «necesidad y urgencia».
El oficialismo, por su parte, defiende el DNU y espera contar con el apoyo de algunos senadores de los bloques federales para evitar su rechazo.
El mega DNU de Milei, dictado el 21 de diciembre, derogó más de 30 leyes y modificó unas 300. Entre las medidas más controversiales se encuentran la derogación de la Ley de Alquileres, la liberación de los precios de las prepagas y la habilitación de privatizaciones.
La Justicia ya suspendió algunos puntos del DNU, como la reforma laboral y los cambios en la Ley del Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Además del DNU, la sesión también abordará el retiro de mensajes de pedidos de acuerdos del gobierno anterior, el tratamiento de acuerdos internacionales con Turquía, China y Emiratos Árabes Unidos, y la autorización al presidente Alberto Fernández para ausentarse del país.
La sesión se puede seguir en vivo por la página web del Senado.